CAINCO renueva su Directorio para la gestión 2019-2020
- Economía y Finanzas, Sin Categoría
- 19 de febrero de 2019
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó que se iniciará el tratamiento del proyecto de ley para transferir Bs 44 millones no ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas, a los programas de educación a distancia impulsados por el Ministerio de Educación. El Legislador dijo que el proyecto de norma jurídica comenzará
LEER MÁSActualmente, muchos trabajadores pasan varias horas continúas sentados frente al computador durante el home office o el trabajo en la oficina, sin embargo, la mayoría de ellos no tienen un espacio debidamente acondicionado para llevar adelante una rutina laboral de varias horas, lo que ocasiona que experimenten dolores o molestias musculares. Para cuidar el bienestar
LEER MÁSLa educación a distancia es un desafío que requiere compromiso, continuidad y el rediseño de los procesos de enseñanza-aprendizaje convencionales. La tecnología facilita y fomenta la colaboración entre docentes, estudiantes y padres de familia. Es por esto que Huawei Bolivia brinda 5 consejos para que los niños tengan éxito en sus clases virtuales. Es fundamental
LEER MÁSEl programa “Enseñanza en Habilidades Digitales” tiene como objetivo formar a maestros del sistema educativo boliviano en habilidades STEAM, tales como la programación, diseño 3D, robótica, entre otras con la finalidad de integrar estos conocimientos en el aula de los colegios del país. La iniciativa da continuidad a los proyectos de enseñanza que impulsa la
LEER MÁSAbogado reconocido por asesorar desde 2001 a empresas nacionales e internacionales en el rubro del oil & gas en Bolivia. El nombramiento de “abogado del año del sector hidrocarburos y energía”, recayó en Iver von Borries Antezana, socio del estudio jurídico Wayar & von Borries Abogados. La nominación estuvo a cargo de Reporte Energía; una
LEER MÁSLa Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) presentó el número 29 de Aportes de la Comunicación y la Cultura, revista académica publicada desde 1993 y que se encuentra indexada a la plataforma de investigación científica SciELO-Bolivia. La nueva edición de la revista académica, disponible
LEER MÁS