Inicio de 2025 en Bolivia con inflación histórica y ajustes económicos
- Pais
- 14 de enero de 2025

YPFB completó el 96,7 % de las obras civiles preparatorias para el pozo exploratorio Tomachi-X2 I.E. en Pando, con una inversión de Bs 324,9 millones, marcando un avance clave en la expansión hidrocarburífera en zona no tradicional.
LEER MÁS
Economistas advertirán que el éxito de Bolivia en superar su crisis económica dependerá de un ambicioso plan de estabilización fiscal y cambiaria en los primeros 30 días del nuevo gobierno, con respaldo político y medidas estructurales claras.
LEER MÁS
Trump mantiene una guerra arancelaria con China que golpea tecnologías verdes esenciales, como baterías de litio y minerales críticos, elevando costos en EE.UU. y motivando a América Latina a posicionarse como alternativa en la cadena global de suministros sostenibles.
LEER MÁS
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la tasa de desempleo en Bolivia cayó al 3,1% en el segundo trimestre de 2025, el nivel más bajo en los últimos cuatro años. El comercio se consolidó como el principal generador de empleo en el país.
LEER MÁS
Con la segunda operación de exportación de yeso hacia Paraguay, Puerto Busch no solo demuestra eficiencia logística, sino que se perfila como el principal corredor fluvial que puede transformar la inserción de Bolivia en el comercio regional, reduciendo costos, ampliando mercados y ofreciendo alternativas clave frente a la dependencia portuaria de países vecinos.
LEER MÁS
La cosecha de granos de invierno en Bolivia alcanza un avance del 70 %, pero la sequía deja pérdidas significativas en zonas claves del oriente, lo que pone en riesgo la producción total y la estabilidad del suministro nacional.
LEER MÁS


