La economía boliviana, al límite: ¿es 2025 el punto de inflexión?
- Pais
- 27 de diciembre de 2024
En los dos primeros meses del año, las ventas externas cayeron en valor y volumen, mientras que las importaciones se mantuvieron estables, deteriorando la balanza comercial del país.
LEER MÁSLa formalización empresarial avanza con más de 15 mil nuevas unidades económicas, destacando Santa Cruz, La Paz y Cochabamba como los departamentos con mayor dinamismo.
LEER MÁSLa incertidumbre cambiaria repercute en decisiones de inversión y precios al consumidor
LEER MÁSEl país cerró 2024 con una inflación del 9,97%, impulsada por desequilibrios estructurales, escasez de divisas y subsidios insostenibles, según análisis de Bloomberg y expertos económicos.
LEER MÁSEl uso de hornos de inducción y la falta de control técnico disparan alarmas en el sector.
LEER MÁSEl FMI proyecta un aumento de precios del 15,1% y una expansión del PIB del 1,1% para 2025, generando preocupación entre economistas por el deterioro del poder adquisitivo y la desaceleración económica.
LEER MÁS