La economía boliviana, al límite: ¿es 2025 el punto de inflexión?
- Pais
- 27 de diciembre de 2024
Trump mantiene una guerra arancelaria con China que golpea tecnologías verdes esenciales, como baterías de litio y minerales críticos, elevando costos en EE.UU. y motivando a América Latina a posicionarse como alternativa en la cadena global de suministros sostenibles.
LEER MÁSEl Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la tasa de desempleo en Bolivia cayó al 3,1% en el segundo trimestre de 2025, el nivel más bajo en los últimos cuatro años. El comercio se consolidó como el principal generador de empleo en el país.
LEER MÁSCon la segunda operación de exportación de yeso hacia Paraguay, Puerto Busch no solo demuestra eficiencia logística, sino que se perfila como el principal corredor fluvial que puede transformar la inserción de Bolivia en el comercio regional, reduciendo costos, ampliando mercados y ofreciendo alternativas clave frente a la dependencia portuaria de países vecinos.
LEER MÁSLa cosecha de granos de invierno en Bolivia alcanza un avance del 70 %, pero la sequía deja pérdidas significativas en zonas claves del oriente, lo que pone en riesgo la producción total y la estabilidad del suministro nacional.
LEER MÁSBolivia inicia una nueva etapa política bajo fuertes tensiones económicas: inflación persistente, déficit crónico, falta de divisas y un modelo productivo cada vez más presionado. El nuevo gobierno recibe un país que necesita reformas profundas para recuperar estabilidad y confianza.
LEER MÁSLa caída de las importaciones en el primer semestre de 2025 refleja un ajuste en la dinámica comercial de Bolivia y plantea desafíos para la competitividad, la disponibilidad de divisas y la planificación empresarial.
LEER MÁS