La economía boliviana, al límite: ¿es 2025 el punto de inflexión?
- Pais
- 27 de diciembre de 2024

Bolivia permanece como la única economía sudamericana de ingreso medio bajo, lo que refleja rezagos estructurales y presión fiscal creciente.
LEER MÁS
Estados Unidos, Bélgica y Francia lideran la compra de grano sin tostar, elevando la visibilidad del café boliviano en el exterior.
LEER MÁS
El incremento del pasivo externo refleja una creciente dependencia del financiamiento multilateral y bonos soberanos.
LEER MÁS
El aumento del precio de los bonos soberanos responde a sólida acumulación de reservas, pago puntual de deuda y manejo estratégico del oro.
LEER MÁS
Las nuevas tecnologías digitales transforman desde el diseño y gestión de viviendas hasta la relación cliente-empresa, impulsadas por impulso institucional y startups emergentes.
LEER MÁS
El spread regional disminuye, pero países como Ecuador y Argentina lideran ajustes. Bolivia mantiene uno de los niveles más altos, reflejo de altos costos de financiamiento.
LEER MÁS


