La economía boliviana, al límite: ¿es 2025 el punto de inflexión?
- Pais
- 27 de diciembre de 2024
El aumento del precio de los bonos soberanos responde a sólida acumulación de reservas, pago puntual de deuda y manejo estratégico del oro.
LEER MÁSLas nuevas tecnologías digitales transforman desde el diseño y gestión de viviendas hasta la relación cliente-empresa, impulsadas por impulso institucional y startups emergentes.
LEER MÁSEl spread regional disminuye, pero países como Ecuador y Argentina lideran ajustes. Bolivia mantiene uno de los niveles más altos, reflejo de altos costos de financiamiento.
LEER MÁSUn alza mensual del 5,21 % y un acumulado de 15,53 % en el primer semestre complican la estabilidad macroeconómica y tensionan las finanzas públicas.
LEER MÁSLa rebaja de calificación de S&P agrava el acceso a crédito, encarece financiamiento externo y presiona a corto plazo la liquidez del Estado boliviano
LEER MÁSLa industria nacional ve oportunidades para exportar productos con valor agregado en un contexto de tipo de cambio más favorable.
LEER MÁS