Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
En medio del déficit de trigo que atraviesa el país, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) califica como positiva la determinación del Gobierno, de que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantice la compra de 200 mill toneladas de trigo de los productores trigueros. Empero, acerca del precio
LEER MÁSNueve personas, entre artistas y microempresarios bolivianos, exponen los trabajos de sus emprendimientos y obras de arte, entre ellos, tallados, esculturas, libros y pintura, que aperturan hoy el primer ciclo 2022 del Museo Interactivo de las Microfinanzas (MIC BancoSol). Las obras se exhibirán en los espacios culturales del MIC de La Paz, Cochabamba y Santa
LEER MÁS“Juntos, ganando el mercado” fue el nombre del primer meeting nacional de Nestlé, desarrollado este martes 19 en la ciudad de Santa Cruz, al que acudieron todos los trabajadores a nivel nacional; afianzaron su compromiso con las metas de la compañía y profundizaron el trabajo en equipo que caracteriza a Nestlé. “Desde 2020, se llevaron
LEER MÁSEmpresas líderes en Bolivia, entre ellas Tigo, firmaron un compromiso de Gobernanza Transformacional del Pacto Global de Naciones Unidas, a través de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Embajada de Suecia en el país. La firma del acuerdo tiene como objetivo promover que cada empresa, de manera libre y voluntaria, implemente estrategias,
LEER MÁSPIL Andina nuevamente se destaca entre los primeros lugares del ranking presentado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO). PIL tiene el reconocimiento como una de las empresas con Mejor Reputación corporativa, el puesto dos como mejor Empresa del sector de alimentos en Bolivia y se ubica entre las quince empresas más responsables del país. Se
LEER MÁSEstudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) viajaron a Madrid, España, donde participarán en la fase de audiencias de la XIV Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil, denominada Moot Madrid. En esta etapa de la competencia tomarán parte los estudiantes Mateo Guerra, Gabriela Aguilera,
LEER MÁS