Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
Chicha Taquiña, un producto que fue presentado a mediados del 2020 y que se ha beneficiado con la preferencia de los consumidores de todo el país, alcanzó en casi dos años de vida, uno de sus principales objetivos: reactivar la producción tradicional de maíz en los valles de Cochabamba. La venta de maíz para la
LEER MÁSSe parece, pero no es. Hace poco, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías En Salud (Agemed), entidad dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, publicó la alerta N| 08/2022 comunicando que ha recibido la notificación de que está circulando en el mercado nacional el ungüento de mentisan, pero falsificado. El medicamento, registrado a nombre
LEER MÁSEn el marco de la firma de compromiso de Gobernanza Transformacional del Pacto Global de Naciones Unidas realizado en instalaciones de CAINCO, Tigo compartió cinco buenas prácticas de Gobernanza implementadas en la compañía como parte de su Programa de Ética y cumplimiento. La adecuada gestión de la gobernanza empresarial implica desarrollar acciones integrales para lograr
LEER MÁSLa propuesta de la Cámara Nacional de Industrias, de disminuir en 95% el monto del tributo aduanero omitido, y de esta manera permitir a la justicia iniciar acciones penales a más personas que incurran en delito de contrabando, comienza a tomar cuerpo y está en consideración de las autoridades de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que
LEER MÁSCervecería Boliviana Nacional y la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) firman un convenio interinstitucional destinado a fortalecer los lazos estratégicos entre ambas instancias y promover el diseño y la puesta en práctica de iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial y Universitaria. “Para nosotros son muy importantes los lazos con la academia, porque nos permiten identificar iniciativas
LEER MÁSDespués del lanzamiento de Nesfit tradicional y Nesfit Miel y Almendras sin azúcar añadida, esta semana, Nestlé lanza al mercado boliviano su nuevo cereal Nesfit Cacao cero azucares. Así, la compañía acoge las necesidades de sus consumidores, cuyas tendencias de consumo están cada vez más orientadas a la adopción de buenos hábitos alimenticios y ejercicio
LEER MÁS