Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
Manzana40, edificio de dos torres con 30 pisos cada una, cuenta con certificación LEED, gracias a la innovación y tecnología implementada en todas las facetas del proyecto constructivo, todo esto con el objetivo de ofrecer a sus clientes un mejor ambiente para trabajar y aportar a la reducción de energía en beneficio con el medioambiente.
LEER MÁSCon el fin de unir esfuerzos entre distintas organizaciones del país para dar acceso a capital semilla a emprendimientos, startups y empresas en etapas tempranas, las organizaciones Yo Emprendo, ES2 Latam y la fundación IES presentaron la primera versión de la competencia nacional ´Yo Emprendo Semilla`, una iniciativa que busca premiar a los ganadores con
LEER MÁSJorge Srur ha sido designado como el nuevo Gerente Regional Sur de CAF -banco de desarrollo de América Latina- con el propósito de reforzar la coordinación de las acciones de la institución en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Jorge Srur nació en Argentina y cuenta con una amplia trayectoria profesional en la banca multilateral
LEER MÁSLas restricciones derivadas de la COVID-19 modificaron la forma de educar a los estudiantes a todo nivel. “Con la transformación digital en la educación, los maestros han llegado a innovar en sus clases, pasando del uso diario de una pizarra al manejo de herramientas digitales para lograr captar mejor la atención de sus estudiantes”, indica
LEER MÁSLa empresa se fundó hace 38 años y desde entonces ha llevado sus productos a todo el país. El próximo sueño de Lucana es exportar sus crujientes productos —snacks sore la base de cereales, pero sobre todo papas fritas— para mostrar el valor de Bolivia en mercados más exigentes. Rineyra Lucana, la gerente de Productos
LEER MÁSHan pasado 23 años desde que el Banco Pyme Ecofuturo S.A. fijara su meta para contribuir en el crecimiento de los pequeños y medianos empresarios, como también en los sectores productivos del área rural. Hasta la fecha los resultados son satisfactorios, porque a abril de 2022 la cartera productiva llegó el 58,47% y la cartera
LEER MÁS