Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
El crecimiento de la región de América Latina en el futuro estará dominado por Fintech, educación, e-commerce y entretenimiento, para ello se necesitará cultivar los talentos en TIC, impulsar los comercios en línea, tanto para la prestación de servicios como para pagos, según afirmaron expertos de HUAWEI. Fernando Liu, presidente de Huawei Cloud Latin America,
LEER MÁSLa Fundación Coca-Cola de Bolivia junto a Fundación Iguales, lanzaron un nuevo programa denominado “Emprendedoras con propósito”, bajo el compromiso de potenciar las capacidades y habilidades de emprendedoras gastronómicas y de negocios de barrio, a través de capacitaciones y ciclos de formación. “Como Fundación Coca-Cola de Bolivia nos sentimos muy felices de desarrollar junto a
LEER MÁSBayer presenta “Legado by Bayer”, su programa corporativo de sustentabilidad social. A través del mismo, busca apoyar proyectos innovadores y sustentables en los ámbitos de salud y alimentación, para mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables en Cono Sur, un trabajo que se viene realizando desde hace más 15 años. Con este programa se
LEER MÁSCAF -banco de desarrollo de América Latina- emitió un bono a un plazo de 5 años por un monto total de EUR 500 millones y un cupón de 2,375%. Por más de 30 años, CAF ha llevado adelante una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los
LEER MÁSNace yolo pago, la billetera móvil más simple, segura y sin comisiones en Bolivia La plataforma permite hacer transferencias de dinero, pago de servicios, cobros y pagos con QR de manera fácile, segura y gratuita, las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Yolo pago. Ese es el nombre de la
LEER MÁSKimberly-Clark, compañía líder en productos de higiene personal y familiar, donó la suma de 35.000 bolivianos para alcanzar la meta de la campaña “Tiempo de Actuar” que llevó adelante UNICEF para programas de educación, salud y protección que beneficiarán a más de 25.000 niñas y niños en situación de vulnerabilidad por los embates de la
LEER MÁS