Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
Rolando Richard Tintaya es propietario de una pequeña empresa dedicada a la fundición de metales que está en El Alto; superó varios obstáculos en su vida y por eso está seguro que con un espíritu optimista, pero sobre todo con actitud, es posible superar todos los retos posibles. En su taller tiene las herramientas necesarias
LEER MÁSCon el propósito de apoyar la gestión presupuestaria de Paraguay, el Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó un crédito de USD 300 millones, que permitirá promover una recuperación del crecimiento económico del país, resiliente ante los impactos del cambio climático y de forma sustentable con el medio ambiente. Los recursos forman
LEER MÁSLos niños y niñas tienen derecho a crecer en un entorno seguro e inclusivo que les ayude a alcanzar su máximo potencial y prosperar. Por ello, Kimberly-Clark y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, por sus siglas en inglés (UNICEF) celebran el tercer aniversario de su alianza, enfocada en apoyar el desarrollo
LEER MÁSCinco de cada diez colaboradores que trabajan en el Banco Ganadero son mujeres. Y desde la etapa de las entrevistas laborales cada una de ellas, recibe las mismas oportunidades para ingresar, crecer y desarrollar su vocación bajo las mismas condiciones que un varón. Esta práctica, entre otras, llevan a la entidad financiera a ser considerada,
LEER MÁSHuawei ha lanzado una serie de productos y soluciones listas para 5G/5G en escenarios de espectro MBB, diversificado en América Latina. Respecto a los escenarios de espectro continuo de gran ancho de banda de TDD, la matriz de antena extremadamente grande (ELAA) TDD de próxima generación de Huawei que incluye tecnología Massive MIMO, mejora el
LEER MÁSDos renombrados ejecutivos bolivianos fueron designados para representar a CAF -banco de desarrollo de América Latina- en Argentina y la oficina regional con sede en México, elevando el nombre de nuestro país en la arena internacional. Con una trayectoria extendida en el organismo, Patricia Alborta fue apuntada como nueva representante del organismo en Argentina con
LEER MÁS