Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
Dos criptomonedas creadas por empresarios bolivianos ingresan al mundo financiero Cripto-Blockchain. Se trata de Finka Token y Rolaz Gold Token, las mismas que fueron registradas en Suiza y Estonia, respectivamente, debido a que en Bolivia este tipo de criptoactivos digitales son prohibidos para su emisión y comercialización. La información la dio a conocer el analista
LEER MÁSEl brusco cambio de paradigma frente a la pandemia mundial trajo consigo nuevos desafíos para el mundo laboral. Ante esta situación el trabajo híbrido continúa posicionándose como una de las transformaciones más significativas y una alternativa innovadora, productiva y sustentable. De acuerdo con el reciente estudio “Impacto del Covid-19 en las Pymes: aceleración digital y
LEER MÁSLa tienda de aplicaciones oficial de Huawei, AppGallery es la herramienta que necesitas para descargar tus apps favoritas desde el icono Top Apps. Aplicaciones como Facebook o WhatsApp son muy requeridas en la cartera de aplicaciones, es así que pensando en lo imprescidible que pueden llegar a ser en la vida diaria de los usuarios,
LEER MÁSBanco BISA participa en la Feria Internacional del Libro de La Paz, mediante un cajero que atenderá las necesidades del público y de los más de 100 expositores. El cajero estará situado en lugar cómodo y accesible al interior del Campo Ferial Chuquiago Marka, que hasta el 14 de agosto albergará no sólo a
LEER MÁSManzana40, la Plaza Empresarial ícono de Bolivia, recibió este 29 de julio el reconocimiento a la “Mejor Nueva Edificación en Santa Cruz de la Sierra”, en la versión 2022 de la ceremonia de Premios Maya. En esta oportunidad, Premios Maya en su versión 26, contó con el reconocimiento a una de las edificaciones más renombradas
LEER MÁSTrece estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) cursaron, durante cuatro semanas, el Taller intensivo Extraclaustro (TIE), con la guía de Juan Trabucco y Agustín Trabucco, destacados docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Durante las primeras tres semanas la capacitación tuvo lugar en
LEER MÁS