Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
Bolivia en 197 años de independencia ha sido testigo del nacimiento de SACI (1912) y de su aporte al desarrollo nacional, a través de la comercialización de diferentes tipos de productos, según las necesidades de cada época. La comercializadora multimarca se ha adaptado y evolucionado de manera continua hasta la actualidad. De esta forma, ha
LEER MÁSEn sus 150 años de vida institucional, el Banco Nacional de Bolivia S.A. lanza su campaña “Ahorra como un experto”, que apunta a un público seguro y confiable de sí mismo y de su banco. Se trata de sus cajas de ahorro de hasta 3,75% de interés anual, que pueden ser abiertas entre siete
LEER MÁSDesde el 16 de agosto entró en vigor el DS 4669 que prohíbe a las telefónicas descontar automáticamente el crédito de los usuarios, en caso de que se terminen sus megas de navegación a internet. Ante esta situación, la Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia (CATELBO), señala que acatará todas las medidas dispuestas por las autoridades
LEER MÁSEn la sociedad actual, aprender a relajarse y combatir el estrés es muy relevante para nuestra salud física y emocional. Vivimos a un ritmo frenético: llevar a los niños al colegio, ir al trabajo, ordenar la casa, comprar. No paramos ni un minuto, y llegamos rendidos al viernes, pero lo peor es que muchos no
LEER MÁSCon un crédito de USD 53,55 millones CAF -banco de desarrollo de América Latina- financiará el 85% de la construcción del primer tramo (Escoma-Pacobamba) de lo que será la carretera Escoma-Charazani, en el norte del departamento de La Paz del Estado Plurinacional de Bolivia. El restante 15% será financiado, como contraparte, por la Gobernación regional.
LEER MÁSEn Bolivia la conocen mejor como Echinacea. En otros países le llaman Equinácea. Y ambos hacen referencia al medicamento proveniente de la planta nativa de las culturas americanas y que, gracias a las propiedades curativas que tiene para diferentes enfermedades latentes durante el invierno, se está cultivando en el país principalmente en en el Occidente
LEER MÁS