Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
¿Un auto nuevo? ¿Una casa propia? ¿Dinero para potenciar un negocio? Cualquiera que sea su meta económica para este año, antes de tocar las puertas de un banco para financiar estos planes, expertos sugieren calcular con claridad su capacidad para pagar mes a mes una cuota por un préstamo. Carola Aguilera, Subgerente de Marketing del
LEER MÁSDe septiembre a la fecha, 2.864 colaboradores del sector financiero, se capacitan en temas de prevención de Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas Masivas (LGI/FT/FPDAM), dentro de los cursos virtuales de la Academia ASOBAN. Hasta el primer trimestre de 2023 se espera alcanzar a 15.000 participantes, incluyendo
LEER MÁSAsociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), en el marco del Día Internacional del Ahorro, resalta los servicios que ofrecen las Entidades Financieras para impulsar esa cultura, que resguarda la economía de las familias, promueve emprendimientos y crea hábitos que permiten mejorar las condiciones de vida . Para el Secretario Ejecutivo de la Asociación, Nelson
LEER MÁSAnte la amenaza de toma de propiedades agrícolas por personas que se autoidentifican como interculturales de San Julián, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) emitió la mañana de este viernes un comunicado en el que rechaza “cualquier intento de toma de propiedades agropecuarias” y exige “que los órganos del Estado precautelen y
LEER MÁSEn los últimos años las tabletas se han consolidado como un gadget ideal para disfrutar de contenidos multimedia como series, películas y videojuegos; sin embargo, con el home office y escuela en línea como una normalidad para millones de personas en Latinoamérica, las tabletas han sido grandes aliadas para trabajar y estudiar por las mañanas,
LEER MÁSBanco Bisa recibió un reconocimiento por ser una de las empresas pioneras en impulsar y fomentar el bienestar integral de sus colaboradores y sus familias “por su activa participación en los ciclos de capacitación sobre la importancia de la Salud Mental”. El reconocimiento fue otorgado por Cámara Nacional de Comercio (CNC-Bolivia) en alianza con el
LEER MÁS