Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Los operadores se preparan para el informe clave de empleo del viernes, tras los datos que mostraron que las solicitudes de subsidios de desempleo de EE.UU. aumentaron al máximo en seis semanas, mientras que las solicitudes continuas cayeron.
LEER MÁS
El titular del Banco Central exhortó a los legisladores de la Cámara de Senadores a tratar y aprobar esta importante normativa a la “brevedad posible” ya que ésta beneficiará al país en su conjunto.
LEER MÁS
La Reserva Federal subió sus tasas de interés en 25 puntos básicos e insinuó que podría ser el movimiento final en el marco de su campaña de endurecimiento monetario mas agresiva desde la década de 1980.
LEER MÁS
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, auguró este jueves años complicados para la economía global, que crecerá en torno al 3 % durante los próximos cinco años, la cifra más baja desde la década de los noventa.
LEER MÁS
El presidente de la petrolera destaca que el gas boliviano es una fuente “muy importante” para Brasil y que “no es caro”.
LEER MÁS
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), con presencia en Bolivia desde 2015, otorgó un préstamo de apoyo presupuestario de EUR 200 millones al Estado boliviano, para acompañar al país en sus políticas de reactivación sostenible y de resiliencia climática, basado en los pilares de la estabilidad macroeconómica, la implementación de las CND (Contribuciones Nacionalmente Determinadas) y la inclusión financiera.
LEER MÁS