Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
Las economías emergentes se enfrentan a una serie de desafíos económicos, como el aumento de los precios de los alimentos y la energía, la ralentización del crecimiento económico mundial y la guerra en Ucrania.
LEER MÁSLa escasez de chips está teniendo un impacto negativo en la industria automotriz. Los fabricantes de automóviles están teniendo que reducir la producción de vehículos y están ofreciendo incentivos para impulsar las ventas.
LEER MÁSEl fundador de Evergrande, Xu Jiayin, ha sido detenido por las autoridades chinas, lo que ha provocado una nueva ola de incertidumbre en torno a la compañía inmobiliaria más endeudada del mundo. Xu Jiayin fue detenido el 10 de noviembre, acusado de «graves delitos económicos». Las autoridades chinas no han revelado más detalles sobre los
LEER MÁSEl Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) informó que la recaudación tributaria en octubre alcanzó los Bs 10.992 millones, un 12,1% más que en el mismo mes de 2022. El MEFP señaló que el aumento de la recaudación se debió al incremento de los ingresos por Impuesto a la Renta (IR) y por Impuesto al Valor Agregado (IVA).
LEER MÁSBolivia, que cuenta con las mayores reservas de litio del mundo, anunció una inversión de $us 2.800 millones para la construcción de cuatro plantas para la extracción directa de litio (EDL). Estas plantas se ubicarán en las regiones de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes. Se estima que la producción de estas plantas será de 100.000 toneladas de carbonato de litio al año.
LEER MÁSUn estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) reveló que solo el 6% de los depósitos en el sistema financiero boliviano son de personas. El 94% restante corresponde a empresas y entidades financieras.
LEER MÁS