Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Mediante la modalidad de vídeo conferencia la Empresa Nacional de Electricidad – ENDE, este jueves 7 de mayo reunió a expertos del sector eléctrico de empresas privadas y entidades públicas, bajo el lema “Primer consejo consultivo de energía” con el objetivo de “recoger ideas, criterios y posiciones de todo el sector y fortalecer la visión
LEER MÁS
El Gobierno aprobó el reglamento para el desarrollo de las actividades económicas en el sector de la construcción, que busca proteger a los trabajadores de ese rubro del coronavirus COVID-19 en la actual época de pandemia. El reglamento, que consta de cuatro artículos y fue aprobado por los ministerios de Obras Públicas, Trabajo y Salud,
LEER MÁS
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que a partir del próximo 11 de mayo las entidades de intermediación financiera atenderán al público desde las 07:00 hasta las 14:00 horas de lunes a viernes. Según un comunicado de la ASFI, este nuevo horario de atención al público se aplicará hasta el viernes 29
LEER MÁS
El Gobierno español decidirá el viernes qué regiones podrán abrir bares, restaurantes y lugares de culto, pasando así a la siguiente fase de un plan de salida del confinamiento gradual y asimétrico. Sin embargo, parece probable que se mantengan las todavía fuertes medidas de restricción actuales en Madrid y Cataluña, dos regiones que suman casi
LEER MÁS
La importación de combustibles y lubricantes cayó en 54 por ciento y el de bienes de capital en 16 por ciento, en términos de valor, de enero a marzo de la presente gestión, según un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La importación de suministros
LEER MÁS
Zoom se convirtió en una de las herramientas más populares para hacer videollamadas. Dado esto, la telefónica lanzó dos Paquetigos para su clientes Pre pago y Post pago. Con este nuevo servicio, el usuario puede usar la app durante 24 horas, con un pago único de Bs. 3,50. Para utilizar la plataforma por más tiempo,
LEER MÁS