Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Para evitar la manipulación de efectivo, el Banco Ganadero permite que las empresas realicen sus cobros de manera digital, mediante una transacción simple, segura y sin costo de comisión. El servicio se encuentra disponible mediante la banca por internet GanaNet El Banco Ganadero cuenta con una nueva herramienta financiera fácil de usar y alineada a
LEER MÁS
Minitrucks y camiones con alta capacidad de carga son parte de la oferta de la marca para las Pymes, que buscan eficiencia, calidad y garantía. Imcruz y JAC ofrecen una variedad de motorizados que cumplen con las necesidades de empresas y Pymes de diferentes rubros que requieren transporte de carga y distribución para sus
LEER MÁS
El Confederación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (Conamype) presentó una Acción de Cumplimiento, ante la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, con el objetivo de que la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) sea obligada a cumplir la Ley 1294 y difiera el pago de créditos por seis meses después de terminada
LEER MÁS
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, confirmó el lunes que el rubro de la construcción está autorizado para reanudar actividades, con «rigurosos sistemas de control», en el marco del reglamento que detalla las medidas de protección obligatorias para los trabajadores, a fin de evitar la propagación del coronavirus COVID-19. «Esta semana
LEER MÁS
Esa crítica es contraria a la ley que promulgó hace nueve años. La Ley 144, que tiene como principio garantizar la seguridad alimentaria, también legalizó el uso de transgénicos en el país. El 26 de junio de 2011, ante centenares de campesinos, el expresidente Evo Morales promulgó la Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria. La
LEER MÁS
Manera de organizar el sistema laboral basándose en que el trabajador desempeñe su actividad sin la necesidad de presentarse físicamente en un lugar de trabajo específico. ¿Qué es el teletrabajo? El teletrabajo, también conocido como trabajo remoto, es una forma de organizar el sistema laboral basándose en que el trabajador desempeñe su actividad sin la necesidad
LEER MÁS