Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Santa Cruz Innova, la agencia de innovación de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo (CAINCO) en forma conjunta con FONPLATA impulsa el programa “Líderes por la Innovación”. Este programa propicia ambientes de generación y desarrollo de ideas que ayudan a gestionar la innovación en las empresas, aportando conocimiento sobre tendencias y tecnologías emergentes
LEER MÁS
El secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Aurelio Pesoa, destacó el miércoles el diálogo que sostuvo con la canciller, Karen Longaric, en representación del Gobierno nacional, que mantiene su corriente provida. «El diálogo es bueno, creo que como dice el refrán hablando se entiende y creo que hemos recibido las explicaciones y
LEER MÁS
Naciones Unidas pronostica que la economía mundial se contraerá 3,2% este año debido a la crisis del coronavirus, la caída más aguda desde la Gran Depresión en la década de 1930. En un reporte titulado “Situación y Perspectivas de la Economía Mundial”, la ONU vaticinó que la producción económica mundial caerá en casi 8,5 billones
LEER MÁS
La cadena farmacéutica se une a diversas instituciones que conformaron un bloque de acción para atender las necesidades más urgentes durante el aislamiento. Los hogares de Santa Cruz recibieron kits con diferentes productos para la prevención del COVID-19 Barbijos, sanitizadores neutros, complejo B, paracetamol, vitaminas y ungüentos, forman parte de los kits de prevención contra
LEER MÁS
El Gobierno nacional envió el proyecto de ley de alivio tributario y promoción de exportaciones de servicios a la Asamblea Legislativo Plurinacional para que la trate con prioridad por tratarse de una norma de urgencia económica. El ministro de Desarrollo Productivo, Oscar Ortiz, afirmó que la presidenta Jeanine Añez remitió la propuesta normativa a la
LEER MÁS
China suspendió el martes sus aranceles punitivos sobre equipos de radar y otros productos estadounidenses ante la presión del presidente Donald Trump para aumentar las importaciones como parte de la tregua en la guerra comercial entre los dos países. El ministerio de Hacienda chino dijo que los aumentos de aranceles sobre 79 tipos de bienes,
LEER MÁS