Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Luego de realizar cinco magistrales exposiciones con una participación de más de 4000 personas, la Academia Virtual Bayer, un ciclo de capacitaciones en línea organizado por la empresa Bayer Boliviana e impartido por reconocidos profesionales del Instituto de Investigación Phytus, de Brasil, concluyó de manera exitosa. En las capacitaciones se abordaron diversos temas, entre ellos:
LEER MÁS
La AppGallery de Huawei tiene disponible una gran diversidad de TopApps de aplicaciones oficiales de medios de comunicación a nivel nacional: Periódicos Bolivianos, Tv Bolivia, Radio Bolivia, Bolivia Segura, entre otras. Durante este periodo de cuarentena, los medios de comunicación a nivel nacional han fortalecido sus plataformas digitales para continuar con su fundamental misión de
LEER MÁS
Banco Ecofuturo establece una alianza con Gustu Gastronomía S.A. y la Fundación Unifranz para garantizar la alimentación nutritiva del personal que trabaja en los centros hospitalarios de La Paz, que a diario arriesgan sus vidas para protegernos del avance del COVID-19. Banco Ecofuturo, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), firmó
LEER MÁS
Este jueves 14 de mayo se celebra el “Día Mundial del Seguro”, fecha en la que recordamos y agradecemos a todas las aseguradoras bolivianas que dan soporte y respaldo a sus clientes para resguardar su seguridad en diferentes ámbitos. En esta oportunidad, BISA Seguros celebra el haber desarrollado un nuevo sistema de trabajo desde hace
LEER MÁS
En su segundo informe, la Autoridad de Bosques y Tierra del Ministerio de Medio Ambiente y Agua MMAyA, informó que se han registrado 1.696 focos de calor durante los últimos siete días. De los cuales el 80.7% (1.369 focos de calor) se localizaron en áreas ya deforestadas o cuya vocación de uso de la tierra
LEER MÁS
El primer ministro de Japón anunció el jueves el final del estado de emergencia en la mayor parte de las regiones del país, aunque las restricciones seguirán en vigor en la capital, Tokio, y en otras siete zonas de riesgo, incluyendo Osaka, Kioto y Hokkaido. Shinzo Abe explicó que el final de las medidas en
LEER MÁS