Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Esta cepa, considerada entre las mejores para la producción de este licor, es una de las predilectas de la bodega. Cada último jueves de agosto se celebra el Día Mundial del Cabernet Sauvignon, la cepa más cultivada para elaborar vinos tintos, además de ser una de las primeras variedades plantadas y producidas en los viñedos
LEER MÁS
Alrededor de mil productos se encuentran disponibles en la plataforma e-commerce de la cadena. La entrega al cliente es inmediata en tres sencillos pasos. La cadena inauguró su moderno sitio de comercio electrónico online.farmaciachavez.com.bo, donde dispone de casi mil productos, agrupados en varias categorías para facilitar la búsqueda de los consumidores. María Fernanda Gutierrez, gerente
LEER MÁS
El presidente de la Cámara de Exportadores (Cadex), Oswaldo Barriga, expresó este jueves su rechazo a la Acción Popular interpuesta contra el uso de la biotecnología en la agroindustria y señaló el riesgo al que exponen a la economía y la producción agrícola. «El uso de la biotecnología para el mejoramiento de la producción agrícola
LEER MÁS
La Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) realiza un despacho de carga boliviana desde puertos chilenos en un promedio menor a las 24 horas. Este trabajo se lo hace gracias a la coordinación con actores de la cadena logística siendo que a la fecha no existen pendientes de despachos portuarios directos, indirectos y desconsolidados de importación.
LEER MÁS
La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, posesionó este jueves a Daniel Alberto Aponte Seoane, como nuevo director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). La nueva autoridad asume el cargo en lugar de Pablo Balcázar, quien falleció hace más de una semana; en ese marco, Capobianco aprovechó para volver
LEER MÁS
El presidente del Colegio Nacional de Economistas de Bolivia, Jorge Alberto Akamine, aseguró el jueves que el uso de biotecnología en el sector agropecuario evitará la deforestación en el país, y rechazó la Acción Popular interpuesta por activistas que plantean impedir el uso de semillas genéticamente modificadas en la agroindustria nacional. «Deberíamos entender que el
LEER MÁS