Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este sábado, mediante un comunicado público, que se modificó el cronograma de atención para el etiquetado y registro del B-Sisa (Boliviana de Sistemas de Autoidentificación), según la terminación del dígito de la cédula de identidad, en Santa Cruz. La determinación fue tomada en el marco del Decreto Supremo
LEER MÁS
En Bolivia, de las 872.000 unidades productivas existentes, el 92% (725.000) pertenece a los productores de la agricultura familiar, por lo que el sector tiene un rol importante en el abastecimiento de la canasta familiar. Así lo dio a conocer el presidente de la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas de Bolivia (CIOEC Bolivia),
LEER MÁS
El repunte del precio internacional de oro incremento las Reservas Internacionales Netas (RIN) de $us 6.298 millones que se registraba en junio, a $us 6.500 millones a la fecha, informó el director del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza. «Efectivamente las RIN (una parte de ellas) están en oro, y ante la valorización
LEER MÁS
Los viajes aéreos comerciales internacionales desde y hacia Bolivia serán restablecidos una vez concluida la compatibilización de normas con los países que también reanudaron estos servicios, precisó, este viernes, el ministro de Obras Públicas, Vivienda y Servicios (MOPSV) Iván Arias. En Latinoamérica, los países que autorizaron vuelos comerciales internacionales son Brasil y Uruguay, en Europa
LEER MÁS
El gerente General de Valores Unión, Juan Carlos Rada, informó este viernes que se presentó una denuncia penal contra tres exejecutivos de la empresa, debido a que habrían realizado, entre 2015 y 2019, operaciones bursátiles que ocasionaron un daño económico al Estado por aproximadamente Bs 18 millones. El ejecutivo afirmó que la acción penal fue
LEER MÁS
José Kreidler Guillaux, un experimentado ejecutivo del sector energético nacional e internacional, reemplazará al cuestionado ex director del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Alfredo Morejón, quien fuera posesionado una semana atrás y generó una serie de críticas desde fuera y al interior del gobierno nacional, por la relación del funcionario con el gobierno del MAS,
LEER MÁS