Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) será parte de un foro que analizará las complejas perspectivas de la economía para los próximos meses, en un foto virtual que contará con la participación de especialistas internacionales, según anticipó este miércoles la entidad a través e un comunicado. Se trata de la quinta versión del foro «Una
LEER MÁS
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descartó el martes que se registre un desabastecimiento de diésel en el país porque a la fecha se está normalizando las importaciones de este carburante, lo que permitirá incrementar los saldos y los días de autonomía de este producto en las diferentes plantas. «Con esa medida se supera el impasse
LEER MÁS
El anuncio realizado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú, de suspender las importaciones de productos agropecuarios bolivianos, preocupó al Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), porque afectaría a unos 42 productos que son exportados a esa nación. «Una vez más Perú sorprende con una medida sanitaria para interrumpir el ingreso de
LEER MÁS
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó, este martes, su preocupación por el incremento de contrabando al país durante el tiempo de la pandemia. Pidió a las autoridades a reforzar el control en las zonas fronterizas nacionales para evitar el aumento de esta ilegalidad. «Los productos por la pandemia del COVID-19 tienen restricciones formales de
LEER MÁS
El director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Carlos Aliaga, aclaró este martes que no se vulneran los derechos de la libre expresión del canal de televisión como aseguran sus trabajadores, y por el contrario, este operador televisivo no cumple con requisitos para su funcionamiento. «La ATT no tiene
LEER MÁS
El ministro de Minería, Jorge Fernando Oropeza, posesionó este martes al nuevo director nacional del Servicio Nacional de Registro y Control de Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Rafael Soria, con los retos de institucionalizar la institución, reactivar la actividad minera y establecer un sistema de control de las piedras preciosas. «El Senarecom tiene tres
LEER MÁS