Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

El presidente de la Aduana Nacional, Jorge Zogbi Nogales, inició este lunes la agenda de reuniones con distintos representantes del sector privado boliviano para generar un relacionamiento más efectivo y dinamizador, que reactive con mayor incidencia al comercio exterior y, por ende, a la economía del país. La Cámara Nacional de Despachantes de Aduana, a
LEER MÁS
La economía boliviana se contraerá en 6,2% de acuerdo con la revisión de las proyecciones establecidas en el programa financiero de este año y que fue suscrita por los ministros de Economía, Óscar Ortiz y de Planificación, Branko Marinkovic, además del presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Armando Pinell. En el programa financiero
LEER MÁS
La representante de la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas y Campesinas (CIOEC) Bolivia, Sandra Marca, y el presidente de la Asociación Boliviana de Chefs (ABC), Pedro Cadena, lanzaron este lunes la convocatoria para el concurso Productores de la Agricultura Familiar y Chef 2020. «Para nosotros es un orgullo lanzar este concurso porque, a pesar
LEER MÁS
La presidenta Jeanine Áñez confirmó, este lunes, la devoción de las acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC) a esa región del país durante la conmemoración de sus 210 años de grito libertario. «Un Primero de Mayo, hace 10 años, de modo demagógico, Evo Morales confiscó estas acciones y un 20
LEER MÁS
Este novedoso mercado en línea permite comercializar vehículos de segunda mano, con el respaldo y asesoramiento de la concesionaria. Autopia es la nueva apuesta de Imcruz, pensada para quienes desean adquirir o vender autos de segunda mano con total seguridad y el respaldo de la automotora. La plataforma autopia.bo brinda servicios para garantizar la transparencia
LEER MÁS
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, informó que Bolivia y Chile realizarán una rueda de negocios virtual del 14 al 16 de septiembre con el propósito de dinamizar el comercio y las inversiones entre ambos países. Kempff señaló que en la actividad participarán más de 100 empresas a través de
LEER MÁS