Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, informó que a nivel nacional se plantaron ocho millones de plantines de café, con el fin de potenciar la producción de este grano. La información la dio a conocer durante su visita a parcelas de café en la comunidad Espejitos, ubicada en el municipio de Buena
LEER MÁS
Sensible al contexto, EMBOL y Compañía Coca-Cola lanzan el nuevo empaque de 2 litros de su marca icónica, una alternativa conveniente, ideal para compartir y acompañar los desayunos de cada mañana, con jugo de frutas cuidadosamente seleccionadas. En estos días en que las familias pasan más tiempo reunidas en casa, y en que la economía
LEER MÁS
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este viernes que, realizada todas las gestiones correspondientes, se normalizó el abastecimiento de diésel oíl en el mercado interno, luego de verse afectado por la emergencia sanitaria por el COVID-19. Durante esta semana, la petrolera estatal entregó a la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) 150.000 litros
LEER MÁS
El Gobierno y representantes de un movimiento que exige la devolución parcial de sus aportes de jubilación a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) acordaron, este viernes, conformar una mesa técnica para que revise el proyecto de ley que fue presentado para la regulación de ese procedimiento. Tras unas horas de diálogo en la
LEER MÁS
El presidente de la Aduana Nacional, Jorge Zogbi Nogales, puso este viernes en conocimiento de la planta ejecutiva, su renuncia irrevocable al cargo, que ocupó desde el pasado 1 de septiembre. Zogbi informó que presentó su renuncia irrevocable ante el ministro de Economía y Finanzas públicas, Branko Marinkovic, con «el honor de servir al país
LEER MÁS
La presidenta Jeanine Áñez rubricó este año 96.000 títulos ejecutoriales que garantizarán la propiedad agraria y productiva en todo el país, informó este viernes el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Alejandro Machicao. «Hemos tenido un avance bastante importante este año más que todo en la firma de títulos ejecutoriales por parte de
LEER MÁS