Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, José Luis Toco, presentó este lunes, a nombre del Gobierno nacional, el proyecto de industrialización del litio en el salar de Coipasa, ubicado en el departamento de Oruro. De acuerdo a la autoridad, se espera que el proyecto, que se presentó en la ciudad de Oruro, pueda ser ejecutado
LEER MÁS
La Bolsa Boliviana de Valores (BBV) premió las ideas innovadoras de estudiantes de varias universidades del país que, precisamente, incursionaron en el mercado de valores y sus proyecciones con propuestas plasmadas en ensayos académicos. De este grupo, la estudiante de Derecho Dayana Lisbeth Cáceres Vargas, de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), obtuvo el primer
LEER MÁS
La petrolera estatal YPFB informó este lunes que aportó 200 millones de bolivianos para el pago del bono Juancito Pinto, una cifra que representa el 40% del monto erogado este año para cubrir este beneficio dirigido a estudiantes del país. El restante 60% fue cubierto por otras siete empresas estatales que completaron el presupuesto programado
LEER MÁS
El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, informó este domingo que el 65% de las personas que tienen créditos bancarios continuó pagando su deuda durante la pandemia, pese a que hay una ley que establece el diferimiento de los pagos hasta enero de 2020. «Del 100% (de las personas) que podían diferir sus créditos, el
LEER MÁS
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) realizaron una reunión virtual para discutir propuestas que buscan maximizar los recursos para enfrentar los efectos de la pandemia del coronavirus en la economía de América Latina y el Caribe. En la reunión participaron los presidentes del BID, Mauricio Claver-Carone, del
LEER MÁS
La Planta de Gas Natural Incahuasi reinició sus actividades de producción luego de estar paralizada debido a la amenaza de los incendios forestales, que se registraron en cercanías de las instalaciones gasíferas. A partir de las 18.00 del jueves, las operaciones se normalizaron paulatinamente para continuar con la producción de hidrocarburos y la entrega de
LEER MÁS