Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

En las reuniones que sostuvo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Branko Marinkovic, con miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI), durante una visita a Washington (EEUU), se acordó «un intercambio de divisas» por hasta 330 millones de dólares en favor del país, cuya transferencia no necesita el aval de la Asamblea Legislativa. «En las
LEER MÁS
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Branko Marinkovic, anunció este jueves que el Gobierno realiza gestiones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Mundial para acceder a créditos por unos 7.000 millones de dólares, para que en la próxima gestión haya recursos necesarios para enfrentar la crisis económica ocasionada por el COVID-19.
LEER MÁS
Autoridades gubernamentales y organizaciones sociales, reactivaron la Comisión Agraria Departamental (CAD) de Santa Cruz, que tiene el objetivo de proteger y supervisar la ejecución de políticas de tierras, el medio ambiente y la naturaleza. La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, calificó de «importante» la reactivación de esa Comisión que fue relegada durante
LEER MÁS
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras realiza operativos en la zona de la Chiquitania para reforzar las labores de fiscalización y control y sancionar a quienes sean sorprendidos cometiendo incendios en el lugar. El director ejecutivo de la ABT, Víctor Hugo Añez, indicó este jueves que la medida se realiza
LEER MÁS
A través del Ministerio de Obras Públicas, el Gobierno logró un acuerdo salarial con trabajadores de la Federación de Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) sobre sus demandas salariales. El acuerdo de cuatro puntos, divulgado este jueves por el Ministerio de Obras Públicas, establece el compromiso de
LEER MÁS
Cada una de las empresas diseñó un paquete de ayuda pensado exclusivamente para las pensiones y tiendas de barrio, que va desde crédito para celular y megas para promocionar sus negocios, hasta implementos de bioseguridad, productos para armar menús y abarrotes. Siete empresas líderes de distintos rubros presentaron la campaña “Semilla Capital. ¡Para crecer juntos!”,
LEER MÁS