Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

La cartera estatal destaca la labor de la compañía de productos de higiene y cuidado personal, en favor de brindar oportunidades a personas con capacidades especiales. El ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social reconoció a Kimberly-Clark como entidad inclusiva que brinda oportunidades laborales a personas con capacidades especiales. Con este título, la compañía de
LEER MÁS
Los resultados de la iniciativa publicados junto con el 75º Aniversario del #DíaMundialdelaAlimentación subrayan la necesidad crítica de recursos de alimentación saludables. Herbalife Nutrition (NYSE:HLF) -compañía global de nutrición-conmemora el primer año de la iniciativa Nutrición para Hambre Cero y comparte los resultados anticipándose al Día Mundial de la Alimentación. Nutrición para Hambre Cero es
LEER MÁS
A partir de este jueves y por tres días, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregará combustibles a las estaciones de servicios de todo el país durante las 24 horas de cada jornada y con ello desvirtuar un supuesto desabastecimiento de diésel y gasolina. El Vicepresidente Nacional de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Jorge
LEER MÁS
El ministro de Economía, Branko Marinkovic, anunció este jueves que se prevé que a fines de la próxima semana se desembolse una parte de los recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que suman unos $us 300 millones. «En el tema del financiamiento, creo que a finales de la próxima semana estaríamos liberando una parte de
LEER MÁS
La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, confirmó este jueves que no hay desabastecimiento de alimentos en el país, después de que en los últimos días la población empezó a acudir de manera masiva a los mercados por temor a conflictos sociales después de las elecciones. «No hay ningún desabastecimiento en este momento,
LEER MÁS
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) presentó este jueves al ámbito empresarial, nacional e internacional, la realización de la Semana de Encuentro con Proveedores, un espacio que permitirá a las empresas más grandes e importantes del país ser las protagonistas y promover la reactivación de la economía de los diferentes sectores. Esa primera versión virtual
LEER MÁS