Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

El nuevo ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció este lunes que se efectuarán auditorías a la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), la telefónica Entel, a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y a otras entidades para conocer su situación financiera. «Vamos a hacer auditorías a la aerolínea BoA, la telefónica Entel y se
LEER MÁS
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, remarcó este domingo que uno de los principales desafíos de su gestión será reconstruir la economía nacional, que actualmente enfrenta una profunda recesión, solo comparable con la crisis de los 80′ y que, al primer semestre de 2020, registró una caída del 11,1%. En su primer
LEER MÁS
Al mes de septiembre de la presente gestión, las ventas externas del grano de oro subieron en 4% en valor y 17% en volumen comparado con el mismo período de 2019. Durante el último quinquenio, las exportaciones bolivianas de quinua sumaron 435 millones de dólares por la venta de más de 150 mil toneladas, señala
LEER MÁS
La reposición de reservas de hidrocarburos en Bolivia apunta a los proyectos de exploración en los campos Sapotindi x1, Ñancahuasu x1 y Boicobo Sur x1, anunció el viceministro de Industrialización, Comercialización y Transporte de Hidrocarburos, Antonio Pino. «En este momento, Bolivia tiene tres grandes proyectos exploratorios muy esperanzadores (Sipotindi x1, Ñancahuasu x1 y Boicobo Sur
LEER MÁS
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó este jueves un total de 41.600 metros cúbicos (m3) de combustibles para abastecer a la población ante posibles movilizaciones algunos sectores durante los siguientes días. «En función a la tendencia de la demanda a nivel nacional se prevé el despacho de los siguientes volúmenes del 5 al 8 del
LEER MÁS
La inflación acumulada a octubre de este año registra una variación positiva de 0,72%, según reportó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, en octubre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró también una variación positiva de 0,27% respecto a septiembre y a doce meses alcanzó 0,28%. La variación positiva de octubre se explica,
LEER MÁS