Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Con la finalidad de mejorar la atención de los beneficiarios, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) implementó la oficina virtual INRA BOT, para que desde cualquier dispositivo electrónico puedan atender las inquietudes de los bolivianos sobre el estado de su propiedad o parcela. «Este servicio está enfocado para consultas rápidas sobre cualquier información del
LEER MÁS
El empresariado privado nacional requiere 400 millones de dólares para cumplir con el pago del aguinaldo, por lo que el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez sugirió gestionar una línea de crédito para cancelar esa obligación. «Así como se está pensando en recursos para inyectar el sector de la demanda,
LEER MÁS
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes irregularidades detectadas en la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) en la adjudicación de un proyecto habitacional en Santa Cruz, al que se asignó más del 90% del presupuesto con el que cuenta esa entidad. «Hemos encontrado que han adjudicado a una sola obra más del
LEER MÁS
Sectores demandan el uso de nuevas tecnologías en la agropecuaria y recursos económicos para revitalizar la producción. Organizaciones empresariales del país aprueban el perfil técnico de los profesionales que integran el gabinete económico del presidente Luis Arce Catacora, que en ‘primera línea’ delinearán las políticas para reactivar la economía y sacar a Bolivia de la
LEER MÁS
El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo 4392 que reglamenta el pago del Bono Contra el Hambre, de 1.000 bolivianos, que podrá cobrarse en efectivo a través de las ventanillas bancarias o vía abono a una cuenta unipersonal. «Las personas beneficiarias del Bono Contra el Hambre son las y los ciudadanos bolivianos que residen en
LEER MÁS
El cultivo de flores se vio afectado por la reducción de precios, pero existen emprendimientos que apuestan por expandir un negocio que beneficia a cientos de familias. Las flores de la familia Cartagena resistieron el impacto de la pandemia de coronavirus y brotaron con mayor intensidad debajo de decenas de viveros que fueron instaladas en
LEER MÁS