Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

La marca tecnológica continúa impulsando el talento boliviano al ser el auspiciador oficial del Proyecto 24SCZ. La primera edición de Proyecto 24 nació en la ciudad de La Paz en el año 2017, y fue creado por Anahi Aguilar y Carolina Moyano, como parte de la colección 24LP. Este año es el turno de Santa
LEER MÁS
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó, este jueves, que del total de personas afectadas en el mercado laboral, por efecto del COVID-19, el 64% son mujeres. «Del total de afectados en el mercado laboral, producto de la cuarentena, el 64% son mujeres (…). Es una tasa que merece la aplicación urgente de una política
LEER MÁS
La tasa de desocupación laboral urbana en el país mostró una leve mejora en octubre con el 8.7% respecto al 10%, reportado en septiembre, según los resultados de la Encuesta Continua de Empleo (ECE) difundidos, este jueves, por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En octubre, el número de desempleados sumaban 354.000 -6% de la
LEER MÁS
La variación del Producto Interno Bruto (PIB), acumulada al tercer trimestre de este año, reporta el indicador negativo del -10,40%, respecto de similar período del 2019, según el reporte presentado, este jueves, por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa fue negativa en casi todos los sectores, a excepción de comunicaciones (5,65%) y el
LEER MÁS
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este jueves que se desembolsará 125 millones de bolivianos para ampliar la cobertura en telefonía, internet y televisión por cable de la empresa estatal Entel. «Anunciar la reactivación económica de una de las principales empresas de todos los bolivianos, que es Entel, (porque) durante más de 11
LEER MÁS
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) S.A.M. inscribió en el Registro del Mercado de Valores (RMV) de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), la emisión de Bonos Subordinados, por un monto autorizado de 170 millones de bolivianos, que permitirán mantener la sostenibilidad financiera, captar recursos para fortalecer la posición patrimonial y un mayor
LEER MÁS