Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) registró 2.131 beneficiarios de la devolución del 5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en solo cinco días, informó su presidente, Mario Cazón. El número mayor de inscritos se concentra en La Paz con 890, le sigue Santa Cruz con 540, Cochabamba con 381, Chuquisaca con 77, Tarija con
LEER MÁS
La Huerta, cadena de micro mercados saludables consolida su presencia a nivel nacional con dos sucursales en La Paz y dos en Santa Cruz. La Huerta, la primera cadena de micro mercados especializada en ofrecer productos orgánicos y ecológicos, abrió su segunda sucursal en Santa Cruz, con el objetivo de ofrecer una gran gama productos
LEER MÁS
Arranca un año con grandes desafíos en el sector económico. ¿Será prudente endeudarse? ¿Cómo puedo ahorrar? ¿Debo seguir con mis hábitos de consumo? ¿Dónde puedo ahorrar o invertir sin arriesgar mucho? Las primeras semanas de enero, muchas personas, se plantean metas. Anhelan que en el año que empieza fluya la salud, el dinero y la
LEER MÁS
Lo que empezó como un sueño, hoy es una realidad. Un grupo de jóvenes emprendedores, apostaron por la digitalización y el desarrollo de un servicio basado en nuevos hábitos de compra y consumo de las personas, con una aplicación móvil amigable e intuitiva que se convertiría en el mejor aliado de los bolivianos en el
LEER MÁS
Luego de que profesionales del MAS tomaran la institución este jueves, Congabol y Fegabeni enviaron cartas al presidente Luis Arce, pidiendo la continuidad del personal técnico del Senasag. Luego de que profesionales afines al MAS tomaran las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Santa Cruz, la Confederación de Ganaderos
LEER MÁS
En diciembre de 2020, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación positiva de 0,22% respecto a noviembre, mientras que la variación acumulada a doce meses fue de 0,67%. La variación positiva de 0,22% registrada en diciembre de 2020 se explica, principalmente, por el incremento de precios en las divisiones de muebles, bienes
LEER MÁS