Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

El titular de Economía consideró que sería pertinente dejar que ese dinero siga ganando rentabilidad para que los beneficiarios reciban una buena jubilación, ya que para muchas personas llega a ser el único sustento cuando llegan a la vejez. El proyecto de “Ley para la devolución parcial o total de aportes” de las Administradoras de
LEER MÁS
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribió un nuevo contrato interrumpible de compra venta de gas natural con Petrobras por volúmenes de hasta 6.08 MMmcd, sujeto a disponibilidad del gas boliviano. Resultado del proceso de negociación, Petrobras aceptó pagar 6.5 dólares americanos por millón de BTU por volúmenes de gas natural a ser entregados
LEER MÁS
El analista Jaime Durán dijo que la propuesta de devolución de un porcentaje de los aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), es un proyecto “equilibrado” que beneficiará a grupos en necesidad, pero también inyectará recursos a la economía y “preservará la salud del sistema de pensiones”. La propuesta del Gobierno “permitirá inyectar
LEER MÁS
La Defensoría del Pueblo pidió este jueves al Ministerio de Educación ser la instancia que defina los límites en el incremento, incluso rebajas, de las pensiones en las unidades educativas privadas y, en esa línea, reglamentar el alcance del artículo 100 de la Resolución Ministerial 001/2021 que dispone que todo incremento para la gestión 2021
LEER MÁS
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó este jueves que los bancos no pueden condicionar el acceso al refinanciamiento o la reprogramación de los créditos con el pago previo de intereses de las cuotas diferidas, de las primas de seguros ni cualquier otro pago. Tampoco podrán exigir requisitos adicionales a los establecidos en
LEER MÁS
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) coordinaron ayer miércoles acciones para agilizar trámites de exportación de productos alimenticios. “Trabajamos enmarcados en las normativas sanitarias, para continuar contribuyendo a la seguridad alimentaria del país”, dijo el jefe departamental del
LEER MÁS