Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Con el objetivo de consolidarse como el aliado digital de los bolivianos, VIVA anunció la ampliación de su red en zonas periurbanas de las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz y así cumplir con la demanda de conectividad de sus clientes que se encuentran en constante crecimiento. Solamente en Santa Cruz la cobertura
LEER MÁS
El convenio busca generar un trabajo conjunto para ayudar al bioparque y potenciar la difusión de campañas de sensibilización sobre las diversas amenazas que afronta la fauna silvestre boliviana. Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. firmó en abril del presente año, un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) en
LEER MÁS
Desde la próxima semana, la imagen de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz presidida por Jean Pierre Antelo, cambiara de imagen, branding y escenografía. Después de más de 50 años con la imagen del triángulo verde, donde en el interior resaltaban las iniciales de la Federación, se proyecta a partir de hoy un
LEER MÁS
La firma surcoreana presenta su visión de productos de línea blanca con conectividad inteligente que ahora llega a más regiones del mundo. La funcionalidad de los nuevos refrigeradores, cocinas, aspiradoras, entre otros artefactos, se adapta al estilo de vida de las personas. Samsung Electronics celebra la expansión global de la línea Bespoke Home con una
LEER MÁS
Huawei, empresa líder en telecomunicaciones, fue reconocida por Boston Consulting Group como una de las empresas más innovadoras de 2021 en su informe “Superar la brecha de preparación para la innovación”, donde la compañía china se ubicó entre los primeros lugares. Desde sus comienzos, Huawei ha invertido más del 10 % de sus ingresos en
LEER MÁS
La versión 2021 del proyecto da un salto estratégico. Además de enseñar el uso de herramientas digitales, ahora se formará a los profesores como generadores de contenido educativo para niños, niñas y adolescentes. El objetivo es que este nuevo conocimiento se implemente también cuando se regrese al formato presencial. Reconocidos formadores se integran este año.
LEER MÁS