Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Del 11 de junio al 11 de julio, los hinchas del buen fútbol podrán disfrutar a través de Tigo Sports las genialidades de Messi, Ronaldo, Lewandowsky, Neymar, Mbappé y los más de 370 jugadores, 34 equipos de 2 continentes que disputarán la Copa América y la Eurocopa en paralelo. A partir del 11 de junio,
LEER MÁS
Con un crecimiento de más de 400% desde su lanzamiento, el primer supermercado online de Bolivia, PedidosYa Market, se afianza como una alternativa ideal para el abastecimiento de los ciudadanos en un contexto en el que quedarse en casa es la opción más segura. En este contexto y por tres días, el supermercado ofrecerá descuentos
LEER MÁS
La firma surcoreana propone dar una segunda vida a los cartones de embalaje para un uso creativo y decorativo; también fomenta la reutilización de teléfonos antiguos a través de aplicaciones y así combatir los desechos electrónicos. #ReimaginaUnPlanetaMejor con Samsung. Samsung inicia junio con el lanzamiento del programa global medioambiental Small World, con el propósito de
LEER MÁS
La brecha de género en el ámbito de las tecnologías de información y comunicación (TIC) es un problema aún no resuelto en Latinoamérica y Bolivia, pese a que muchos estudios han demostrado que reducir esta brecha mejoraría la productividad de las empresas entre 17 a 20%, dijo Rosa Bravo Andrade, responsable de soluciones de servicios
LEER MÁS
La Cámara de Diputados debatirá en los siguientes días el proyecto de ley que amplía el alcance del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por el uso de servicios digitales de pago en el país. La norma había quedado congelada desde inicios de mayo luego de la polémica que surgió en torno a la aplicación de
LEER MÁS
En lo que va del año, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) inyectó Bs 30,8 millones al ecosistema financiero del país, a través de 393 colocaciones para emprendimientos relacionados al desarrollo y la innovación productiva del país con sostenibilidad. Del total de recursos, un 34% se destinaron a mujeres y 66% a hombres, destacó el
LEER MÁS