Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

GreenCloud, la firma consultora especializada en la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero, destacó a Embotelladoras Bolivianas Unidas (EMBOL) por su compromiso con el cuidado y protección del medio ambiente en Bolivia, a través de la reducción significativa de su huella de carbono organizacional. GreenCloud, fundada hace 11 años, con la misión de
LEER MÁS
La Cooperación Suiza a través de la Fundación PROFIN, el Banco Unión S.A., UNIBIENES S.A. Seguros y Reaseguros Patrimoniales, anunciaron en Conferencia de Prensa, el lanzamiento del Seguro Agrícola para la producción de Soya en la Campaña de Verano 2021-2022, en el departamento de Santa Cruz. En la ocasión, Edwin Vargas, Director Ejecutivo de Fundación
LEER MÁS
América Latina y el Caribe (ALC) es la región más afectada por la pandemia del COVID -19, y los avances socioeconómicos de las últimas décadas corren el riesgo de ser revertidos por la crisis. Las estrategias de recuperación deben incluir reformas bien secuenciadas que promuevan sistemas universales de protección social, aceleren la formalización de las
LEER MÁS
En el evento Biodiverciudades, organizado por CAF y la Alcaldía de Barranquilla, los alcaldes de siete ciudades latinoamericanas firmaron una declaración para promover la integración, preservación y protección de la biodiversidad en las América Latina y el Caribe es una de las regiones más biodiversas del planeta, y en los próximos años sus ciudades deberán
LEER MÁS
Empresa Ferroviaria Andina S.A. (FCA) ganó el premio al “Mejor Stand Creativo e Innovador” en la Feria Internacional de Potosí (Feipobol) donde los visitantes pudieron vivir una experiencia singular denominada “Seguridad Vial del Tren”, en el Pabellón de los Industriales. “Estamos muy orgullosos del premio recibido ya que es un reconocimiento al esfuerzo de todo
LEER MÁS
Bajo el lema «Alimentar a un planeta hambriento», se llevó a cabo la Cumbre de Jóvenes por la Agricultura 2021 (Youth Ag Summit 2021), por primera vez desde su lanzamiento en 2013, de manera 100% virtual. Este año, al igual que años anteriores, participaron 100 jóvenes líderes de entre 18 y 25 años de 44
LEER MÁS