Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
Diciembre es el mes del EcoAguinado, sistema de ahorro planificado que el Banco PYME Ecofuturo S.A. ya ha puesto a disposición de todos los consumidores financieros con la atractiva tasa de interés anual del 4,5%. “Lo que buscamos es generar en nuestros clientes una cultura del ahorro programado, pasados los nueve ó 12 meses, según
LEER MÁSBISA Seguros está posicionada como una de las compañías de seguros en el mercado boliviano que realiza constantes mejoras tecnológicas, ya que desde sus inicios logró adaptarse a las demandas de sus clientes, innovando constantemente en tecnología que brinde un respaldo óptimo para sus clientes. En esta oportunidad, la empresa aseguradora habilitó un asistente virtual
LEER MÁSEn 1978 surgió en una modesta tienda – ubicada en la calle Ballivián un emprendimiento bajo el nombre de “Multirepuestos” enfocada en la venta de repuestos y autopartes. Con el paso de los años, debido al permanente incremento de la demanda de repuestos, el negocio fue creciendo a pasos agigantados, gracias a la confianza del
LEER MÁSRespeto, diversidad e inclusión son algunos de los valores principales que Kimberly-Clark tiene como meta desarrollar a través de tres programas dirigidos a líderes potenciales de diferentes generaciones: “Reverse Mentoring” (Mentoría en reversa) que involucra a profesionales de todos los niveles, “She Can” (Ella Puede) y “Creciendo entre líderes”. Mentoría en reversa María Barcia, gerente
LEER MÁSMás de 3 millones de personas en Bolivia se beneficiarán con el apoyo al plan de vacunación contra la COVID-19, así como el fortalecimiento del sistema de salud para acciones de emergencia, gracias a la aprobación de un crédito por USD 130 millones por parte del Directorio de CAF banco de desarrollo de Esta operación
LEER MÁSLaboratorios Bagó de Bolivia S.A. revalidó la certificación internacional en bioseguridad otorgada por Intedya, institución dedicada al análisis y legitimación de empresas, que apunta a asegurar que las fábricas y productoras cumplan con los requisitos debidos. Este diploma se confiere a las empresas tras una exhaustiva auditoría, que en el caso de Bagó incluye los
LEER MÁS