Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Las carrereas técnicas son una importante alternativa para los mercados laborales actuales y pueden colaborar a impulsar la recuperación económica en el país y la región, así lo afirma el Banco Mundial (ver más adelante). Cerabol, junto a la Fundación Infocal, otorgó becas de formación técnicas a estudiantes de Santa Cruz y prepara una nueva
LEER MÁS
Bajo el firmo compromiso de brindar mejores alternativas para sus clientes y aportar con el desarrollo económico del país, Cerámica Gladymar S.A. es reconocido como la empresa #1 del rubro Cerámico según el ranking MERCO de este año. Además de formar parte del top 3 en el rubro de la construcción, en ámbitos generales la
LEER MÁS
A través de un convenio con la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dona material reciclable para la construcción de un Ecoparque. El área de juegos infantiles se erigirá en la Urbanización San Isidro, al este de la ciudad del Pagador y
LEER MÁS
Entre 100, Imcruz es reconocida como una de las 10 empresas con mejor reputación en Bolivia. Así lo confirman 406 expertos y 286 directivos que participaron del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa Merco, el primer monitor auditado en el mundo que aplica la misma metodología en al menos 15 países. Así también, la firma automotriz
LEER MÁS
Los países del triángulo del litio (Argentina, Bolivia y Chile) pueden tener una gran influencia global en el mercado de este mineral pero se requiere de un acuerdo de políticas que además tendría un gran impacto en sus economías, dijo Pablo Bereciartua presidente del Centro Argentino de Ingenieros, en un evento virtual sobre la temática
LEER MÁS
Huawei Bolivia donó equipos de laboratorio de telecomunicaciones a la Universidad Privada Boliviana, Universidad Privada Domingo Savio de Tarija, Universidad Técnica de Oruro y a la Universidad Privada del Valle, en el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial y, en especial, de su programa Academias Huawei ICT que busca desarrollar el talento local
LEER MÁS