El bloque emergente denunciará aranceles unilaterales en una declaración conjunta, mientras lanza un fondo para impulsar inversiones internas.
En su decimoséptima cumbre en Río de Janeiro, los líderes del bloque BRICS (Brasil, India, China, Rusia, Sudáfrica y nuevos miembros) planean emitir una declaración conjunta contra las barreras comerciales unilaterales impuestas por Estados Unidos bajo la administración Trump. Además, prevén lanzar un fondo de garantías para promover inversiones dentro de sus países, estrategia explicada en una iniciativa respaldada por el Nuevo Banco de Desarrollo.
La respuesta contra el proteccionismo estadounidense
Ministros de Asuntos Exteriores del bloque acordaron en abril un texto que condena el “aumento de medidas proteccionistas unilaterales injustificadas” y el alza indiscriminada de aranceles, sin mencionar directamente a Estados Unidos. En paralelo, Reuters informó que Brasil condenó esas prácticas y expresó preocupación por el debilitamiento del multilateralismo.
Aunque el comunicado tendrá un tono crítico, se mantendrá moderado y sin confrontaciones directas, buscando preservar la unidad interna del bloque .
Impulso financiero: fondo de garantías BRICS
Durante la cumbre, se lanzará la iniciativa BRICS Multilateral Guarantee (BMG), administrada por el NDB. Este fondo, inspirado en la MIGA del Banco Mundial, utilizará recursos existentes del NDB para ofrecer garantías que movilicen entre cinco y diez veces más inversión privada en infraestructura, energía y desarrollo sostenible .
Previo visto bueno técnico, el fondo busca reducir el riesgo percibido por inversionistas internacionales y detonar flujos de capital hacia proyectos estratégicos en los países miembros.
Interpretación económica y relevancia estratégica
La condena conjunta al proteccionismo refleja una reacción coordinada frente a las amenazas de aranceles del expresidente Trump quien llegó a advertir de imponer gravámenes del 100 % si los BRICS avanzaban hacia una moneda común y un giro a la “desdolarización” del comercio intra-bloque
El fondo de garantías ofrece una herramienta financiera que puede mejorar sustancialmente el atractivo del bloque para la inversión extranjera directa y estimular ocupación de divisas. También refuerza el compromiso de los países en construir autonomía dentro de un contexto global incierto.
La cumbre de Río servirá para que los BRICS muestren unidad estratégica, rechazando el proteccionismo unilateral y afianzando mecanismos para impulsar su desarrollo interno. La combinación de diplomacia económica y gestión financiera a través del fondo de garantías establece un nuevo capítulo en su respuesta al entorno global, en especial frente a desafíos comerciales y monetarios.