El informe del INE señala que la inflación fue impulsada por los alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentaron un 2,6% en septiembre. Los precios de los alimentos subieron un 2,9%, mientras que los precios de las bebidas no alcohólicas subieron un 2,3%. Otros grupos de productos que contribuyeron a la inflación en septiembre fueron
LEER MÁSEl aumento de la inflación está causando un gran dolor a los estadounidenses», dijo Jay Powell, presidente de la Reserva Federal. «Estamos comprometidos a tomar las medidas necesarias para reducir la inflación
LEER MÁSEl Banco Mundial estimó que la economía de Bolivia crecerá un 1,9% en 2023, impulsada por un aumento de la inversión pública y privada.
LEER MÁSLa entidad bancaria adquirió y restauró un inmueble de 1,392 metros cuadrados construidos rescatando y preservando galerías, el patio principal, la cúpula, gradas, barandas y empapelados, devolviendo una atmósfera colonial al lugar
LEER MÁSLa guerra en Ucrania y el endurecimiento de las políticas monetarias están frenando la recuperación económica mundial. El FMI prevé que el crecimiento mundial se modere del 3,6% en 2022 al 3,0% en 2023.
LEER MÁSEl gobierno boliviano está impulsando el uso del yuan chino en sus transacciones internacionales para mitigar la escasez de dólares.
LEER MÁSEl Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que Bolivia registró un superávit comercial de $us 1.200 millones en agosto de 2023, lo que representa un aumento de 30,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.
LEER MÁSAsimismo, las plantas de concentración y eléctrica tienen un avance de más del 90%.
LEER MÁS“En poco menos de una hora, estos equipos brindan resultados sobre cultivos que antes solían tomar días enteros. Esto es clave para el médico o especialista”, destaca la bioquímica bacterióloga Carmen Díaz Altuzarra.
LEER MÁS