El 1 de noviembre de 2023, 28 países, entre ellos Estados Unidos, China, Reino Unido y Francia, se comprometieron a cooperar para afrontar los riesgos de la inteligencia artificial. Los países acordaron trabajar juntos para desarrollar normas y principios para el desarrollo y uso de la IA. La Declaración de Bletchley, firmada por los países
LEER MÁSEl Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) de Bolivia proyectó que la economía boliviana crecerá a una tasa promedio de 4,5% al 2025, impulsada por la industrialización y la demanda interna.
LEER MÁSEl plan de Biden es un primer paso importante en la regulación de la IA. Sin embargo, aún queda por ver cómo se aplicarán las normas y si serán efectivas para garantizar que la IA se utilice de manera segura y responsable.
LEER MÁSLa empresa minera San Cristóbal, ubicada en la región de la Chiquitanía, en Bolivia, implementó un proyecto de reforestación con el objetivo de restaurar los bosques de la zona, que han sido afectados por los incendios forestales de los últimos años. El proyecto, que se inició en 2022, tiene como objetivo plantar 10 millones de
LEER MÁSBolivia y Argentina firmaron un acuerdo para la construcción de un gasoducto que conectará a los dos países. El gasoducto tendrá una longitud de 700 kilómetros y transportará gas natural desde Bolivia hasta Argentina.
LEER MÁSEl jueves, Apple presentó una nueva versión de su chip M2, que se utilizará en sus próximos modelos de computadoras portátiles. El M2 es una actualización del M1, que se lanzó en 2020.
LEER MÁSUn estudio reciente ha encontrado que el té negro puede ayudar a proteger el corazón y el cerebro. Los investigadores encontraron que el té negro contiene un compuesto llamado EGCG, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El estudio, que se realizó en ratones, encontró que los que bebían té negro tenían menos probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. También tenían menos probabilidades de sufrir daño cerebral por un derrame cerebral.
LEER MÁSLa Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) de EE. UU. informó el viernes que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 8,2% en octubre de 2023, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este es el mayor aumento anual del IPC desde febrero de 1982. El aumento de la inflación se debe
LEER MÁSEl emprendimiento femenino en Bolivia es un fenómeno creciente que representa una importante oportunidad para el desarrollo económico y social del país. Las mujeres emprendedoras generan empleo, contribuyen a la innovación y promueven la equidad de género.
LEER MÁS