Bolivia, que cuenta con las mayores reservas de litio del mundo, anunció una inversión de $us 2.800 millones para la construcción de cuatro plantas para la extracción directa de litio (EDL). Estas plantas se ubicarán en las regiones de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes. Se estima que la producción de estas plantas será de 100.000 toneladas de carbonato de litio al año.
LEER MÁSEl Teatro Egipcio, un histórico cine de Los Ángeles que albergó el primer estreno de Hollywood con alfombra roja, reabrió sus puertas el 8 de noviembre de 2023 bajo la administración de Netflix.
LEER MÁSEl ecosistema emprendedor latinoamericano sigue creciendo a buen ritmo, con un aumento del 120% en el volumen de inversión en startups en los primeros nueve meses de 2023, alcanzando los US$ 2,600 millones. Según un informe de la Asociación Latinoamericana de Capital Privado e Inversiones de Emprendedores (Lavca), este crecimiento se debe a una serie
LEER MÁSUn estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) reveló que solo el 6% de los depósitos en el sistema financiero boliviano son de personas. El 94% restante corresponde a empresas y entidades financieras.
LEER MÁSSegún un estudio reciente, el mercado mundial de robots domésticos se valoró en 12,4 mil millones de dólares en 2022 y se espera que crezca a una tasa anual compuesta del 15,2% entre 2023 y 2028.
LEER MÁSEl acuerdo entre Bolivia y China es un acuerdo positivo para ambos países. El acuerdo permitirá a Bolivia aumentar sus exportaciones de azúcar y diversificar sus mercados, lo que contribuirá a la generación de empleo y al desarrollo económico del país.
LEER MÁSLos gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron un acuerdo para impulsar el comercio bilateral, el cual incluye la eliminación de aranceles para 1.000 productos. El acuerdo fue firmado por el presidente de Bolivia, Luis Arce, y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El acuerdo entrará en
LEER MÁSEl programa de incentivos para la adopción de vehículos eléctricos es una iniciativa positiva que tiene el potencial de tener un impacto significativo en Bolivia. El programa ofrece incentivos significativos para los compradores de vehículos eléctricos, lo que podría ayudar a reducir la contaminación ambiental y crear nuevos empleos.
LEER MÁSEl 1 de noviembre de 2023, 28 países, entre ellos Estados Unidos, China, Reino Unido y Francia, se comprometieron a cooperar para afrontar los riesgos de la inteligencia artificial. Los países acordaron trabajar juntos para desarrollar normas y principios para el desarrollo y uso de la IA. La Declaración de Bletchley, firmada por los países
LEER MÁS