La contratación es un movimiento significativo para Microsoft, que está aumentando su inversión en inteligencia artificial.
LEER MÁSEl aumento del dólar blue es una señal de la incertidumbre económica que atraviesa Argentina. La suba del dólar paralelo está afectando a la economía del país, aumentando la inflación y dificultando la actividad económica.
LEER MÁSLa OPEP+ ha decidido mantener los recortes de producción de petróleo hasta finales de 2024.
LEER MÁSLa ejecución presupuestaria en el sector público de Bolivia es un tema que preocupa al gobierno. El monto ejecutado hasta agosto es inferior al esperado, lo que podría afectar el cumplimiento de las metas del presupuesto. El gobierno ha anunciado que se intensificarán las medidas para acelerar la ejecución presupuestaria.
LEER MÁSLa startup boliviana «Reciclemos» desarrolló una aplicación móvil para la gestión de residuos. La aplicación permite a los usuarios encontrar puntos de acopio de residuos, conocer los tipos de residuos que se pueden reciclar y aprender sobre la importancia de la separación de residuos. La aplicación está disponible para iOS y Android. Los usuarios pueden
LEER MÁSLas economías emergentes se enfrentan a una serie de desafíos económicos, como el aumento de los precios de los alimentos y la energía, la ralentización del crecimiento económico mundial y la guerra en Ucrania.
LEER MÁSLa escasez de chips está teniendo un impacto negativo en la industria automotriz. Los fabricantes de automóviles están teniendo que reducir la producción de vehículos y están ofreciendo incentivos para impulsar las ventas.
LEER MÁSEl fundador de Evergrande, Xu Jiayin, ha sido detenido por las autoridades chinas, lo que ha provocado una nueva ola de incertidumbre en torno a la compañía inmobiliaria más endeudada del mundo. Xu Jiayin fue detenido el 10 de noviembre, acusado de «graves delitos económicos». Las autoridades chinas no han revelado más detalles sobre los
LEER MÁSEl Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) informó que la recaudación tributaria en octubre alcanzó los Bs 10.992 millones, un 12,1% más que en el mismo mes de 2022. El MEFP señaló que el aumento de la recaudación se debió al incremento de los ingresos por Impuesto a la Renta (IR) y por Impuesto al Valor Agregado (IVA).
LEER MÁS