El embajador de China en La Paz, Liang Yu, ratificó el lunes la decisión del gobierno chino de fortalecer la relación con Bolivia en todos los terrenos y «nunca imponer condiciones políticas». «Como socio estratégico de Bolivia, China está dispuesta a fortalecer las relaciones bilaterales en todos los terrenos. Ahora China es el segundo socio
LEER MÁSPor: Boris Santos Gómez Úzqueda, MBA, Analista. @BorisSGomezU Siempre estuve insistiendo junto con otros entendidos en la materia, como el ex secretario José Padilla, el ex secretario José Luis Parada Rivero y el ex ministro Carlos Miranda Pacheco, que el tema de hidrocarburos en el país debe ser tratado integralmente, debe haber primero una
LEER MÁSEl viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, informó el lunes que la deuda pública externa de Bolivia llegó hasta mayo de este año a 9.574 millones de dólares, es decir, 23% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal nacional, cifrado para este año en 37.782 millones de dólares. Durán aclaró esa cifra en alusión
LEER MÁSGill invertirá $us 250 MM en Bolivia y analiza participaren Puerto Busch El magnate que tiene negocios en Venezuela y Paraguay ha decidido apostar fuerte en Bolivia. Anticipa el fortalecimiento de su diario La Razón y las ferroviarias Oriental y Andina. El sueño del millonario hombre de negocios de Paraguay, Carlos Gill Ramírez se va
LEER MÁSEl senador Oscar Ortiz indicó que nuevos informes dados a conocer el fin de semana confirman que Bolivia sigue disminuyendo su producción de hidrocarburos, el país está estancado en el descubrimiento de nuevas reservas y que enfrenta con incertidumbre su seguridad energética hacia el futuro. “El hecho de que Argentina haya anunciado que, frente a
LEER MÁSEl vicepresidente Ejecutivo de Exploración de Shell Internacional, Marc Garrits, manifestó su interés en seguir invirtiendo en Bolivia para hacer estudios en nuevas áreas exploratorias hidrocarburíferas, en el marco de una reunión que tuvo con el ministro de Hidrocarburos boliviano, Luis Alberto Sánchez. «Nos hemos reunido con el Ministro (Alberto) Sánchez y hemos discutido la
LEER MÁSEl Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció las políticas económicas aplicadas por el Gobierno como la bolivianización y aumentó sus proyecciones de crecimiento económico del país para el presente año, informó el domingo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén. La autoridad recordó que en 2006 el 7% de los créditos y el 15%
LEER MÁSLa Gobernación de Santa Cruz, a través de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, entregó un cheque por más de Bs 22 mil al subcomandante de Frontera Policial, Fernando Fernández, para la compra de combustible de vehículos de la entidad policial. Durante un acto, que se realizó en el salón de honor de la Subgobernación, el
LEER MÁSHasta el 30 de julio las empresas interesadas tienen plazo para presentar sus propuestas y una vez teniendo el estudio se conocerá el costo real de la obra. El secretario de secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Hugo Sosa, informó que hace un par de días se publicó en el Sistema de Contrataciones Estatales
LEER MÁS