El presidente Evo Morales destacó el lunes, en el homenaje a los 193 años de la creación de Bolivia, el crecimiento sostenido del país con un promedio de casi 5% en los últimos años y ratificó que en 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) sobrepasará los 50.000 millones de dólares. «A pesar del contexto
LEER MÁSObra intelectual y el legado del recientemente fallecido exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Sergio Antelo Gutierrez, se analiza en conversatorio organizado por Universidad privada UNIFRANZ el próximo 15 de agosto a partir de las 7 pm. Serán parte del conversatorio el destacado arquitecto urbanista Fernando Prado, el exministro de Participación Popular
LEER MÁSEl Salón Auditorio fue el escenario, el 2 de agosto, de la presentación del libro “Un Siglo de Economía en Bolivia (1900-2015)”, organizada por la UPSA, la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS). La publicación contiene 22 trabajos de investigación elaborados por expertos en Economía,
LEER MÁSEmpresa japonesa Tsubaki, mediante Finilager presenta nueva tecnología que favorecerá al sector industrial boliviano, tiene la finalidad de reducir costos, fallas de maquinarias, mejorar la productividad y manejo responsable de los residuos. La empresa Tsubaki con la ayuda de expertos ingenieros de EEUU capacitaron al personal de Finilager y además presentaron las características e impactos
LEER MÁS*Christian Aramayo Arce *Analista Económico Si Bolivia fuera una aldea de 100 personas, 65 serían menores de 29 años y de esos 65, 40 serían menores de 18 años. Casi la mitad serían mujeres. Si Bolivia fuera una aldea de 100 personas, 36 vivirían en situación de pobreza y lamentablemente, la mitad de esos 36
LEER MÁSCada vez más, el emprendimiento está asumiendo un papel destacado en la cultura y los negocios de hoy en día. Debido a la gran demanda, las organizaciones y las empresas están enfocándose en la oferta cursos y eventos que tienen que ver con innovación y emprendimiento. Como lo fue el #HackBo que tuvo lugar días
LEER MÁSBajo la premisa de consolidar la ejecución del proyecto Planta Siderúrgica Mutún, el asambleísta departamental por la provincia Germán Busch, José Luis Martinez, indicó que en reunión extraordinaria del directorio de la Empresa Siderúrgica Mutún (E.S.M) se aprobó la solicitud de un fideicomiso por un monto total de 92 millones de dólares. La autoridad explicó
LEER MÁSEl pasado 26 de julio junto a los prestigiosos profesionales Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, actual presidente de Corte Interamericana de Derechos Humanos, al diputado federal de México Luis Maldonado Venegas, a Iris Díaz Cedeño académica del Instituto de Estudio e Investigación de Nicaragua y a la senadora federal mexicana Angélica de la Peña, la Universidad
LEER MÁSHace más de 8 años que Marín Condori, ingeniero agrónomo boliviano estudiado en Brasil, profesor de la estatal Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y gerente general de Marín Semillas, trabaja en el cultivo de la quinua tropicalizada, modificada genéticamente para adaptarla a las condiciones del clima tórrido de Santa Cruz, oriente de Bolivia. Y lo
LEER MÁS