La construcción de la carretera Monteagudo – Muyupampa, de 49 km.de longitud, beneficiará a más de 25 mil habitantes de Chuquisaca y permitirá la vinculación de los departamentos de La Paz y Oruro con Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz, así como la integración regional entre Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina. Este tramo de 49 Km,
LEER MÁSCardiólogo boliviano ganó beca La beca consiste en todos los gastos pagados para tener la experiencia de una semana de estudios en el Hospital Clinic de la Universidad de Barcelona – España en terapias de anticoagulación. Víctor Félix Loza Chacón, cardiólogo paceño especializado en eco-cardiografía y médico de planta del Hospital de Clínicas de la
LEER MÁSUNIFRANZ se convirtió en la primera universidad de Bolivia en integrar una Cátedra UNESCO, al incorporarse a la Cátedra en Anticipación Socio-Cultural y Resiliencia con sede en SARAS (South American Institute for Resilience and Sustainability Studies), Uruguay. Además de la Universidad Privada Franz Tamayo, componen la red del ‘colaboratorio’ la Universidad Mayor de Tamaulipas y
LEER MÁSLa Cámara Nacional de Comercio (CNC) recomendó, ante los desajustes económicos que se generaron en Argentina, y que hacen prever consecuencias en la economía regional y nacional, se promuevan algunos ajustes en la política económica boliviana. “Este serio desajuste en la economía argentina tendrá consecuencias para la región, algunas de las cuales ya estamos percibiendo,
LEER MÁSFinalmente, se decidió no terminar el cuestionado Gasoducto del Nordeste Costoso. En más de una década, el gasoducto insumió US$2.300 millones, más del doble de su presupuesto original. Sobreprecios y licitaciones amañadas. El Gobierno desistió de terminar el Gasoducto del Nordeste, obra concebida para importar gas boliviano cuando no existía la generosa oferta potencial de
LEER MÁSEn el marco del Foro Económico: «Visiones de Desarrollo para Bolivia y Latinoamérica». que organizo Fundacion Nueva Democracia y Fundación Konrad Adenauer en Bolivia Conversamos con el Gerente de la Cámara Agropecuaria del Oriente Edilberto Osinaga, sobre el aporte al empleo nacional que tiene el sector agropecuario y las innovaciones tecnológicas que están dando
LEER MÁSHIDROCARBUROS 🇧🇴 En el marco del Foro Económico: «Visiones de Desarrollo para Bolivia y Latinoamérica». que organizo Fundacion Nueva Democracia y Fundación Konrad Adenauer en Bolivia Conversamos con el ex ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli sobre la realidad del sector hidrocarburifero y gas en Bolivia y cuales son sus proyecciones.
LEER MÁS¿Qué ventajas ofrece la Apostilla de la Haya? A nivel internacional se conoce como la Apostilla de La Haya a un acto legislativo por medio del cual distintos países formalizaron un convenio con el que se ha posibilitado que las personas interesadas en hacer uso de un determinado documento no deban cumplir con una exigencia
LEER MÁSPor tercer año consecutivo se llevó a cabo la Feria de Vinculación Empresarial organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra- UPSA, y que tuvo lugar el 5 de septiembre. En esta oportunidad participaron 33 empresas, con el interés de incluir pasantes y jóvenes profesionales a
LEER MÁS