-Marco Antonio Salinas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), reitera al Gobierno que los puertos marítimos deben ser manejados por los empresarios privados, que son quienes conocen las condiciones de esas infraestructura. Ratifica que debe ser un esfuerzo estatal – público y privado. Aquí el resumen de la conferencia de prensa brindada por
LEER MÁSEl presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas planteó este domingo la necesidad de construir una política nacional de puertos destinados al comercio exterior. Esto sería la primera medida para disminuir la dependencia de los puertos chilenos, tema en el que “tenemos que pasar del lamento y las justificaciones a
LEER MÁSLos sectores claman atender demanda de Porongo y Alcaldía cruceña no cede al diálogo. Débil, con ojeras, barba crecida, bastante delgado, así luce el alcalde de Porongo, Julio César Carrillo en su séptimo día de huelga de hambre junto a 27 personas en demanda de la construcción de los puentes Bicentenario y Urubó Village; sin
LEER MÁSExperta cuestionan modelo productivo de agroquímicos La urea y los fertilizantes basados en cloruro de potasio no son una respuesta a la producción agrícola porque lo que hacen es destruir la vida biológica del suelo, dijo la experta Cecilia Requena. La investigadora y experta en Cambio Climático, Cecilia Requena, aseveró que Bolivia con la puesta
LEER MÁSCarlos Miranda Pacheco, exministro y exsuperintendente de Hidrocarburos. La aparición del gas natural boliviano a fines del siglo XX mostrando al país con grandes reservas hizo un importante impacto en la industria energética regional. La provisión real y/o potencial de abastecimiento de gas boliviano ha influenciado en el consumo de gas en los mercados energéticos
LEER MÁSBoris Santos Gómez Úzqueda Analista @BorisSGomezU El petróleo va a continuar siendo una herramienta capitalista por excelencia en el juego geopolítico global, por muchos años, en tanto el gas lo reemplace en gran medida, en un segundo largo momento, para en un futuro de no menos de 50 años ingresen las renovables (solar/eólica) con gran
LEER MÁSBajo IPC refleja menor dinamismo productivo El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en septiembre una variación negativa de 0,09%, respecto a agosto. La inflación cercana a cero se advirtió desde mediados de año. Las fuertes devaluaciones de Argentina, que durante el 2017 han superado el 100%, o las de Brasil, que ya llevan
LEER MÁS80 años de vida e historia cumple la radio Habrá acto de homenaje en el Comité pro Santa Cruz Se anuncia presentación de nuevo libro denominado “La Radio en la Era Digital” El 7 de octubre de 1938 está marcado en la historia cruceña un hito importante, se recuerda el nacimiento de la primera emisora
LEER MÁSEl departamento de Santa Cruz percibiría los recursos adicionales del campo gasífero de Incahuasi recién a partir del 2020 informó el secretario de Hidrocarburos, Minas y Energía de la Gobernación, Herland Soliz, quien sostuvo que todo depende del incremento de producción. Recordó que el megacampo Incahuasi, ubicado en el municipio de Lagunillas, provincia Cordillera de
LEER MÁS