Docente e investigador Rodolfo Nogales Aviles hace un análisis post-fallo de la Corte Internacional de Justicia relacionada a la demanda Bolivia vs. Chile. Aquí sus comentarios para nuestro semanario financiero. https://www.facebook.com/SantaCruzEco/videos/283134325870952/
LEER MÁSHans Montaño Núñez / hmontano@money.com.bo El proyecto de puente paralelo al actual ‘Mario Foianini’ que es afrontado por la Gobernación de Santa Cruz y encargado al consorcio Concrevial-BCI, dispondrá de tres alternativas constructivas que pueden ser aplicadas con tecnologías de hormigón o de puentes metálicos. El responsable del consorcio Concrevial–BCI, Róger Montenegro, afirmó que la Gobernación
LEER MÁSSon las 9:30. Es puntual. Pablo Bedoya, presidente del Directorio del Banco Nacional de Bolivia (BNB), es sin lugar a dudas uno de los ejecutivos que cumple su agenda a horario. Se lo nota sencillo, amable y feliz. Hablar de responsabilidad social empresarial, de la economía boliviana y del sistema financiero es su fuerte.
LEER MÁSLa crisis que se vive en Brasil acentúa el impacto en el comercio fronterizo con Bolivia, el cual es su mayor fuente de ingreso. De acuerdo a los datos proporcionados por los gobiernos municipales de Puerto Suárez y Puerto Quijarro, al menos 4.000 negocios han cerrado en los dos útimos años. En síntesis, el
LEER MÁSEl bloque ganadero Chiquitano se convierte en la estrella del sector pecuario y apunta alto con la exportación cárnica al mercado asiático. La expansión registrada en los últimos años proyecta un crecimiento entre el 5 y 6% al 2020. Santa Cruz tiene más de 3 millones de cabezas, de las cuales la Chiquitania tiene 2,1
LEER MÁSSanta Cruz se consolida como el eje económico del país. El aporte del Producto Interno Bruto (PIB) de Santa Cruz al PIB nacional es del 29%, es decir, que casi un tercio de toda la producción es generada desde el departamento. Más allá de ser el principal productor de alimentos de Bolivia, ahora la región
LEER MÁSHistórico. Bolivia se inserta en el comercio marítimo mundial. El primer puerto privado multimodal Jennefer perteneciente al Complejo Agroindustrial Nutrioil S.A, de capitales 100% privados, se convierte en la única infraestructura nacional autorizada para realizar operaciones portuarias en el ámbito internacional (Hidrovía Paraguay-Paraná). Las inversiones son millonarias. Hace dos semanas, el Estado Plurinacional de Bolivia
LEER MÁSLa entidad privada planteó a YPFB hacer público el informe completo de la certificación que estuvo a cargo de la consultora canadiense Sproule que estableció 10.7 TCFs de reservas probadas. La Fundación Jubileo advirtió un déficit de 13,8 millones de metros cúbicos día (MMmcd) para cumplir con el Plan Sectorial de Desarrollo Integral de Hidrocarburos
LEER MÁSLa Red de Jóvenes Políticos es una organización impulsada por la Organización de Estados Americanos. Días atrás nuestro director ejecutivo Alejandro Balcázar Montalvo fue incorporado a ese ente académico internacional. Balcázar es politólogo un boliviano, 31 años, es Máster en Gobierno y Administración Pública, Master en Acción Política y Fortalecimiento Institucional y Diplomado en Gobierno
LEER MÁS