Experta cuestionan modelo productivo de agroquímicos La urea y los fertilizantes basados en cloruro de potasio no son una respuesta a la producción agrícola porque lo que hacen es destruir la vida biológica del suelo, dijo la experta Cecilia Requena. La investigadora y experta en Cambio Climático, Cecilia Requena, aseveró que Bolivia con la puesta
LEER MÁSCarlos Miranda Pacheco, exministro y exsuperintendente de Hidrocarburos. La aparición del gas natural boliviano a fines del siglo XX mostrando al país con grandes reservas hizo un importante impacto en la industria energética regional. La provisión real y/o potencial de abastecimiento de gas boliviano ha influenciado en el consumo de gas en los mercados energéticos
LEER MÁSBoris Santos Gómez Úzqueda Analista @BorisSGomezU El petróleo va a continuar siendo una herramienta capitalista por excelencia en el juego geopolítico global, por muchos años, en tanto el gas lo reemplace en gran medida, en un segundo largo momento, para en un futuro de no menos de 50 años ingresen las renovables (solar/eólica) con gran
LEER MÁSBajo IPC refleja menor dinamismo productivo El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en septiembre una variación negativa de 0,09%, respecto a agosto. La inflación cercana a cero se advirtió desde mediados de año. Las fuertes devaluaciones de Argentina, que durante el 2017 han superado el 100%, o las de Brasil, que ya llevan
LEER MÁS80 años de vida e historia cumple la radio Habrá acto de homenaje en el Comité pro Santa Cruz Se anuncia presentación de nuevo libro denominado “La Radio en la Era Digital” El 7 de octubre de 1938 está marcado en la historia cruceña un hito importante, se recuerda el nacimiento de la primera emisora
LEER MÁSEl departamento de Santa Cruz percibiría los recursos adicionales del campo gasífero de Incahuasi recién a partir del 2020 informó el secretario de Hidrocarburos, Minas y Energía de la Gobernación, Herland Soliz, quien sostuvo que todo depende del incremento de producción. Recordó que el megacampo Incahuasi, ubicado en el municipio de Lagunillas, provincia Cordillera de
LEER MÁSLa norma atropella derechos de la ciudadanía consagrados en la Constitución, porque tiene una intencionalidad confiscatoria sobre la propiedad privada, expuso el parlamentario Gonzalo Barrientos. El diputado Gonzalo Barrientos twitter: @gonbarrient , de Unidad Demócrata, declaró ayer que la oposición política considera confiscatoria de la propiedad privada la Ley 1103 y anunció que se prepara un
LEER MÁSMargoth Justiniano, presidenta del Concejo Municipal de Porongo arremetió duramente contra su homóloga Angélica Sosa de Santa Cruz de la Sierra, dijo: “Esta invitación fue un fraude. Todo lo que han expuesto es lo mismo de las mesas de diálogo. Se volvió a decir que si se construyen los puentes, se haría un daño tremendo
LEER MÁSDocente e investigador Rodolfo Nogales Aviles hace un análisis post-fallo de la Corte Internacional de Justicia relacionada a la demanda Bolivia vs. Chile. Aquí sus comentarios para nuestro semanario financiero. https://www.facebook.com/SantaCruzEco/videos/283134325870952/
LEER MÁS