Empresarios jóvenes bolivianos identificaron problemas a la hora de constituir empresas privadas en el país. Organizadores del Foro Empresarial Juvenil identificaron los costos y la burocracia estatal como los mayores obstáculos para constituir una organización productiva en el país. Esos y otros temas serán parte del evento donde se mostrarán las acciones del Gobierno y
LEER MÁSEl 31 de octubre de 2008 nacía, con una intención claramente política, el bitcoin, la primera moneda virtual descentralizada. Diez años después, esta criptomoneda alimenta un complejo ecosistema pero sigue sin convencer en las altas esferas económicas. Cuando se habló de él por primera vez hace diez años, el bitcoin nacía con una visión política.
LEER MÁSA nivel global han decaído los esfuerzos en eficiencia energética, según la Agencia Internacional de Energía. Dijo que es importante el uso de iluminación LED en ámbitos públicos y privados y principalmente estimular el ahorro eléctrico. Analista Boris Santos Gómez Úzqueda vuelve a proponer formar consejos departamentales y municipales de eficiencia energética y da luces
LEER MÁSEn moneda nacional las pérdidas son 2.000 millones de bolivianos El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) realizó un trabajo de investigación sobre empresas estatales creadas, impulsadas o consolidadas en el gobierno de Evo Morales y estableció que 11 de ellas registraron una pérdida. El Centro de Estudios para el Desarrollo
LEER MÁSSopresivamente cambiaron a la máxima autoridad ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia. La que toma la posta es Ivette Espinoza, economista que entre 2015-2016 ya dirigió a ASFI. En la posesión, el ministro de Hacienda Mario Guillén dijo que el cambio busca generar una dinámica distinta en la ASFI
LEER MÁSMisión de 25 empresarios peruanos del sector manufactura visita la ciudad de Santa Cruz para establecer relaciones comerciales con más de 50 empresarios cruceños. La participación no tiene costo. Dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú-MINCETUR, la Oficina Comercial del Perú en Bolivia y PROMPERÚ coordinaron la llegada de 25 empresas de
LEER MÁSMariela Jiménez Cardona es la nueva directora ejecutiva de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba. Ingeniera Comercial con maestría en Administración de Empresas, mención Emprendedor, y en Educación Superior, también con diplomados en Educación Superior, Marketing Digital, Dirección de Marketing y Ventas. Es miembro de la Cámara Junior Unión, del Colegio de Ingenieros
LEER MÁSAnálisis de Boris Santos Gómez Úzqueda @BorisSGomezU En los próximos años Latinoamérica y sus dirigentes políticos deben cambiar de mentalidad y mudar desde el pensamiento burocrático lineal al pensamiento digital exponencial, legislando con normas o estándares basados en reglas internacionales que puedan dar paso a algo que ya va imponiéndose a nivel global: la cuarta
LEER MÁSLa pobreza afecta hoy a casi cuatro de 10 bolivianos y creció un punto porcentual entre 2014 y 2017 cuando la economía comenzó a perder dinamismo luego del histórico auge de los precios de las materias primas.El precio de las materias primas en el mercado internacional ha provocado un aumento de la pobreza en Bolivia
LEER MÁS