FOTO: fotoperiodista Samy Schwartz Evo Morales ha demostrado que la Constitución boliviana y la voluntad de su pueblo solo son válidas cuando lo favorecen. La idea que parece sostener las afiebradas aspiraciones del líder izquierdista es la creencia de sus seguidores de que es el único capacitado para dirigir al país altiplánico. (Foto: Reuters) La semana
LEER MÁSFOTO: RONALD NOSTAS, PRESIDENTE DEL MÁXIMO ENTE EMPRESARIAL PRIVADO BOLIVIANO. El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas reclamó hoy al gobierno que, por un lado se brinde facilidades a las entidades públicas para la cancelación del segundo aguinaldo, y por el otro, se incurra en considerables retrasos en los
LEER MÁSAnte el anuncio del Gobierno que los remanentes de la inversión pública será destinados para el pago del segundo aguinaldo en el sector público, la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) exhorta al Ejecutivo a que estos remanentes de inversión de caja prioricen el cumpliendo de pagos pendientes a favor del sector constructor, impulsor del
LEER MÁSEl Colegio de Economistas de Bolivia tiene un nuevo presidente: Jorge Akamine, asumió el mando, mientras que Wálter Morales asume el liderazgo del Colegio Departamental de Santa Cruz. En una noche inolvidable, ambos fueron posesionados recientemente en la sede regional. En el acto participaron Rubén Tabata, vicepdte de la Organización Latinoamericana de Adm; José Luis
LEER MÁSAnálisis de Guillermo Barba @memobarba para semanario financiero Santa Cruz Económico. FOTO: Guillermo Barba: licenciado en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster en Economía de la Escuela Austríaca por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, España. Es un profesional formado además en las teorías de la Nueva Escuela Austríaca de Economía (NASOE, por sus
LEER MÁSDirector de organización Probioma: deforestación se ampliará en el país por uso de etanol. En los últimos años, la deforestación en la región se incrementó y Bolivia no fue la excepción, debido a la ampliación de la frontera agrícola, y ahora con el uso de etanol, los cañaverales aumentarán, según el director de Probioma en
LEER MÁSComo equipo editorial del semanario financiero Santa Cruz Económico, compartimos plenamente los criterios vertidos en el editorial del rotativo El Diario, que se expresa así: Desde tiempos del Imperio aymara hasta el presente, el actual territorio que ocupa Bolivia se caracterizó por ser productor de materias primas para exportación y depender de países consumidores. Primero
LEER MÁSAdrián Ravier es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y profesor de Macroeconomía en la Universidad Francisco Marroquín. Explica la diferencia entre los liberales en América Latina y en EE.UU., entre los liberales y los libertarios, y entre los libertarios minarquistas y los libertarios anarquistas. El cambio ideológico que
LEER MÁSFOTO: El exalcalde municipal de San Juan (2005-2015) el dirigente social Katsumi Bani fue el encargado de gestionar esa donación, conversa junto a colegas periodistas de una radio local explicando el proyecto concretado. Municipio de San Juan logra donación de 2000 luminarias, personales, que se alimentan vía solar y que serán de amplia utilidad en
LEER MÁS